Inicio Actualidad

Farmacéutica inicia suministro de Remdesivir en India, bajo marca comercial diferente

Remdesivir aporta beneficios en pacientes con Covid-19 moderado y neumonía pero no en enfermos grave
Remdesivir. (Foto: Ommcom News).

Mylan lanzó Desrem (remdesivir) que aborda las necesidades no satisfechas en medio de COVID-19. El medicamento está aprobado para el tratamiento de incidentes sospechosos o confirmados por laboratorio de COVID-19 en adultos y niños hospitalizados con síntomas graves.

Mylan, una compañía farmacéutica global, anunció este martes el lanzamiento comercial de su Remdesivir bajo la marca DESREM en India para abordar necesidades urgentes y no cubiertas en medio de la pandemia en evolución del coronavirus 2019 (COVID-19). 

El medicamento está aprobado para el tratamiento de incidentes sospechosos o confirmados por laboratorio de COVID-19 en adultos y niños hospitalizados con presentaciones graves de la enfermedad. La compañía también lanzó una línea de ayuda las 24 horas, los 7 días de la semana, donde los pacientes y los profesionales de la salud pueden acceder a información sobre el Remdesivir de Mylan y su disponibilidad.

El lanzamiento incluye una línea de ayuda 24/7 para pacientes y profesionales de la salud para acceder a información sobre Remdesivir y su disponibilidad.

Mylan lanzó el primer lote de su Remdesivir genérico (DESREM) y continuará aumentando su suministro en todo el país a raíz de la creciente demanda del medicamento. Los pacientes y los profesionales de la salud pueden acceder a información sobre la disponibilidad de DESREM en India a través de una línea telefónica de ayuda nacional 24/7 de Mylan.

Mylan fabricará DESREM inyectable en su instalación de última generación en Bangalore, que trabajará para satisfacer la demanda en India y otros mercados de exportación donde Mylan recibió una licencia de Gilead para la comercialización de Remdesivir. El acuerdo previamente anunciado entre Mylan y Gilead es parte de una larga historia entre las dos organizaciones para abordar problemas clave de salud pública en India y en todo el mundo, comenzando con la expansión del acceso a antirretrovirales de VIH/SIDA de alta calidad y asequibles y ahora extendiendo su asociación para incluir tratamientos COVID-19.

Podría interesarte:
Una de cada 4 muertes por COVID-19 registradas en el mundo la semana pasada ocurrió en las Américas

El presidente de Mylan para India y los mercados emergentes, Rakesh Bamzai, dijo: “A raíz del aumento de los casos de COVID-19 en toda la India, Mylan sigue comprometido en continuar sus esfuerzos en la lucha contra la pandemia. Con el lanzamiento de DESREM y nuestra línea de ayuda nacional COVID-19 las 24 horas, los 7 días de la semana, nuestro objetivo es mejorar el acceso a este medicamento crítico, utilizado para tratar adultos y niños con presentaciones graves de Covid-19. En Mylan, creemos que tenemos la responsabilidad de ayudar a hacer del mundo un lugar mejor y todo el equipo de Mylan se ha intensificado en este momento de necesidad de atender a los pacientes y brindar una mejor salud para un mundo mejor».

«Mylan se compromete a continuar haciendo su parte en apoyo de las necesidades de salud pública a medida que la situación en torno al COVID-19 continúa evolucionando. Las prioridades de Mylan  siguen siendo proteger la salud y la seguridad de su fuerza laboral, continuar produciendo medicamentos críticamente necesarios, desplegando nuestros recursos y experiencia en la lucha contra el COVID-19 a través de posibles esfuerzos de prevención y tratamiento, y apoyando a las comunidades en las que operamos», expresó.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorAstraZeneca dice podría tener vacuna contra el Covid-19 “en cualquier momento a partir de septiembre” si todo va bien
Artículo siguienteMás del 80% empresas dominicanas cuentan con protocolos protección trabajadores en medio reactivación económica