Inicio Actualidad

Salud Pública crea Comisión para manejo de Coronavirus 2109-nCoV

Salud notifica 465 nuevos casos de Covid-19; sube positividad diaria a 12.57 por ciento
Sede principal del ministerio de Salud Pública en Santo Domingo. (Foto de archivo).

La integran la representante de la OPS/OMS en el país, Alma Morales, la presidenta de la Sociedad de Infectología, Rita Rojas, Jesús Feris, entre otros especialistas.

Según reza el considerando principal para la conformación de dicha comisión el hecho de que la situación generada por la aparición del coronavirus y la alerta declarada
por la Organización Mundial para la Salud (OMS) que la considera amenaza mundial,
ameritan que el Gobierno preste la debida atención el ministerio de Salud cree esencial la creación de dicha entidad.

La misma estará conformada por el propio ministro de Salud, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, quien la presidirá; el director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany como miembro, la Dra. Alma Moral, representante de la OPS/OMS, en el país, como asesora de la misma.

También los doctores Farah Peña, directora del departamento de Epidemiología del MSP, miembro; José Luís Cruz Raposo, director de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres del MSP, miembro; José Manuel Puello, coordinador del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis, (CECOVEZ) del MSP, miembro; Luis Caminero, infectólogo. MSP, miembro; Rita Rojas Fermín, Presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, miembro; Argelia Aybar, patóloga-investigadora, miembro; Jesús Feris Iglesias, infectólogo, miembro; Altagracia Perelló, directora del Laboratorio Nacional del MSP, miembro; Ubardino Jáquez, director ODGD (Direcciones Provinciales de Salud), del MSP, miembro y el coronel Ramón Humberto Artiles Santamaría, director Hospital Militar Docente Dr. Ramón de Lara, miembro.

El comité anunció que estará en sesión permanente para manejar todas las incidencias relacionadas al brote del Coronavirus 2019-nCoV y así tomar todas las medidas necesarias en procura de proteger a la población ante el indicado evento.

Podría interesarte:
La OMS pide medidas urgentes para la protección del personal sanitario en todos los países

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorHospital público gana Oro en Premio Iberoamericano de la Calidad
Artículo siguienteCámara de Diputados aprueba proyecto de Ley modifica pago recargo por mora Seguridad Social