Inicio Actualidad

La mujer avanza en la medicina pero faltan muchos pasos todavía

La mujer avanza en la medicina pero faltan muchos pasos todavía
Evangelina Rodríguez, primera dominicana en graduarse de médico. (Imagen: Google).

Varias sociedades médicas son dirigidas por mujeres pero apenas dos han dirigido el Colegio Médico Dominicano en toda su historia.

Desde Evangelina Rodríguez hasta Erica Jiménez, recién electa como presidenta de la Sociedad de Geriatría, la mujer en el sector de la Medicina ha ido escalando posiciones y hoy por hoy son varias las que dirigen entidades que como Sodocardio, Anestesiología, Medicina Familiar, Neumología, Emergenciología, Psiquiatría, Infectología, Medicina Interna y otras son dirigidas o lo han sido algunas vez por una mujer.

Sin embargo apenas dos han dirigido el centenario Colegio Médico Dominicano en toda su historia. Son ellas las doctoras Altagracia Guzmán Marcelino y Amarilis Herrera. Guzmán Marcelino fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Asociación Médica Dominicana (1990-1991), hoy Colegio Médico Dominicano (CMD), coincidiendo con el primer centenario de la institución, mientras que Herrera lo hizo en el período 2007-2009.

La Dra. Guzmán Marcelino fue además ministra de Salud Pública en dos ocasiones y directora del Seguro Nacional de Salud, Senasa, que hoy dirige la médico familair, Mercedes Rodríguez y que también vio pasar por su despacho a la doctora Alma Bobadilla.

Actualmente muchas médicas dirigen entidades rectoras del sector salud como el Servicio Regional Metropolitano con Mirna Font a la cabeza, algunas gerencias regionales pero ninguna ha dirigido hasta ahora el Servicio Nacional de Salud, encargado de dirigir los hospitales del Estado.

Pocas sociedades médicas no han sido dirigidas por mujeres, entre ellas la de Ortopedia y Traumatología.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLos cambios organizacionales de la EMA entran en vigor
Artículo siguienteCoronavirus: Salud Pública confirma tres casos más en el país para un total de cinco