Inicio Actualidad

SRSM forma estudiantes UASD en sectorización, elaboración croquis e interpretación de simbología

SRSM forma estudiantes UASD en sectorización, elaboración croquis e interpretación de simbología
En la jornada en la casa de altos estudios, participaron aproximadamente 160 estudiantes. (Foto: Fuente Externa).

El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), a través del especialista Fausto José Núñez Núñez, encargado de Cartografía de la institución, capacita a estudiantes y colaboradores en diversas zonas del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

En esta ocasión, Núñez realizó una presentación de Sectorización-Zonificación, Elaboración de Croquis e Interpretación de la Simbología para el personal del establecimiento y estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), específicamente para el Centro Integral de Atención Primaria en Salud.

El cartógrafo explica que, con esta capacitación a la Gerencia de Área Distrito Nacional Oeste, los participantes ayudarán a recolectar los datos (llenado) de la ficha familiar.

En tanto, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, resaltó la importancia de que estudiantes continúen su desarrollo formativo en el área de la salud, y más en cuanto a la interpretación de datos y la elaboración de croquis y planes sectoriales, para que los procesos y sistemas tengan una eficiente funcionabilidad, y así mejores y más completos archivos.

En la jornada en la casa de altos estudios, participaron aproximadamente 160 estudiantes.

Estas capacitaciones se realizan en las diferentes Gerencias de Áreas de Salud, principalmente a médicos, promotores y enfermeras de los Centros de Primer Nivel.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
La UASD construirá centro de investigación oncológica
Artículo anteriorEl cólera azota Haití entre el temor a que lo peor esté aún por llegar
Artículo siguienteAstraZeneca dará a República Dominicana medicamentos en lugar de vacunas