Inicio Actualidad

Sepa cuáles son las vacunas necesarias luego del paso de un tormenta tropical

Las vacunas bivalentes contra la covid-19 han demostrado eficacia contra las variantes nuevas del SARS-CoV-2, pero falta aumentar su disponibilidad en México y Latinoamérica, señalaron especialistas.
Vacunando. (Héctor Pertuz).

La Dirección de Inmunoprevenibles del ministerio de Salud Pública invita a actualizar el esquema general, especialmente en niños

Tras la ocurrencia de fenómenos naturales como inundaciones o huracanes, es recomendable la actualización del esquema de vacunación, especialmente, personas que tuvieron que refugiarse en albergues, donde en ocasiones se encuentran en condiciones de hacinamiento, situación que favorece la aparición de brotes de algunos padecimientos infecciosos.

Por tal motivo, la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) del Viceministerio de Salud Colectiva a través de la plataforma VacúnateRD recomienda la aplicación de vacunas puntuales.

La vacuna contra la difteria (DT) está recomendada para personas mayores de siete años. La vacuna contra el sarampión para niños de uno a cinco años y la DPT, que combina inmunización contra difteria, tétanos y tos ferina está dirigida a niños menores de siete años.

Asimismo, la dirección del hospital infantil Dr. Hugo Mendoza añade al listado vacunarse contra la Hepatitis A.

Junto al esquema regular, Salud Pública continúa con las jornadas de vacunación contra el COVID-19, reporta Diario Libre.

En el caso de la influenza, se recuerda que es una vacuna estacional que se empieza a colocar a finales de octubre o principios de noviembre, coincidiendo con la temporada otoñal.

El ministerio de Salud Pública estuvo realizando diversos operativos médicos en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana y San Pedro de Macorís, donde realizaron jornadas de vacunación en los albergues ubicados en las zonas declaradas de desastre, luego del paso del huracán Fiona.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Salud notifica de 624 casos nuevos de Covid; el D.N. es la zona que más contagios registró
Artículo anteriorCIMAT, Policía Nacional y la Reserva de la P.N. firman acuerdo interinstitucional
Artículo siguienteSNS ofrece asistencia de salud mental a afectados por el tormenta Fiona