Inicio Actualidad

Salud Pública trabaja plan de acción manejo casos sospechosos coronavirus

Informan primer fallecimiento por coronavirus en el país
El Dr. Rafael Sánchez Cárdenas junto con la representante de la OMS en el país, Dra. Alma Morales. (Fotos: Fuente Externa).

Asimismo en labores de triage en puntos de entrada al país junto con OPS/OMS.

El ministerio de Salud Pública en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS trabaja en la conclusión de un plan de acción para el manejo de casos sospechosos de coronavirus, así como la labor de triage a desarrollar en los puntos de entrada al país con el objetivo de evitar o dar respuesta oportuna a casos sospechosos del virus.

El organismo de Salud dio a conocer estas informaciones  a través de una rueda de prensa ofrecida este lunes, donde explicó que el manejo de estos casos  implica la observación de la sintomatología que van presentando los pacientes, que habitualmente es un cuadro febril con tos, cuadro respiratorio agudo, afecciones gastrointestinales con neumonía importante de irrupción rápida.

El ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, manifestó que la observación en los puertos, aeropuertos y zonas fronterizas terrestres son los puntos claves para la prevención. «Para ello estamos preparando el nivel de acción a tomar con los pacientes sospechosos, una vez se determine el historial de procedencia relacionada con el foco número uno y que están afectados», resaltó.

Declaró que todo ciudadano que visite el país y que provenga de la provincia de Wuhan, China, será un sospechoso inmediato y que esto va a conducir a unas medidas de triage de inmediato y de vigilancia sanitaria obligatoria.

«Cuando se hizo la campaña de ébola se habilitaron espacios con condiciones específicas y cumpliendo con requerimientos establecidos internacionalmente, en el hospital Ramón de Lara, en la Fuerza Aérea y el Dr. Marcelino Velez en Herrera con fines de que habiliten zonas de aislamiento para el manejo de ese tipo de pacientes y en esta condición especial», indicó el titular de Salud.

Podría interesarte:
Laboratorios farmacéuticos y centros públicos europeos trabajan para desarrollar tratamiento en tiempo récord contra coronavirus

Señaló que la República Dominica tiene un flujo importante de 7 millones de turistas al año, lo que significa que las medidas de vigilancia deben ser redobladas, y en esa dirección se está organizando el accionar del Ministerio y de todo el sistema Nacional de Salud, junto a la Presidencia de la República.

Destacó que en este momento se está  contratando personal adicional para la vigilancia y requiriendo equipos que faciliten la detección temprana de los febriles en los puntos de entrada al país y que será ampliado los procesos de capacitación de ese personal y esta labor de coordinación concluye esta tarde.

El ministro de Salud llamó a la población a mantener las medidas de higiene y protección personal como el lavado de manos sobre todo cuando se está circulando en lugares concurridos como: aviones, trenes, guaguas o vehículos públicos o de alta concentración humana que puedan hacer fácil la distribución de este y otros virus.

El titular de Salud llamo a todo el Sistema Nacional de Salud a estar atentos y sumar al cumplimiento de las medidas que el ministerio ha indicado en su último comunicado Hoja Técnica no.1.

De su lado, la representante de la Organización Mundial de la Salud (OPS), doctora Alma Morales dijo que en el país todavía no hay casos registrados y pidió a la población a mantenerse atentos a las informaciones que emitan los organismos de salud.

Dijo que al día de hoy lunes 27 de enero 2020, en el último boletín emitido por esa organización reporta 2,004 casos y 56 muertes en total, 52 de ellas han ocurrido en China. En las Américas ya se han identificado 4 casos en los Estados Unidos que han sido notificados y un caso en la cuidad de Toronto, Canada.

Podría interesarte:
Boletín Salud Pública no registra fallecidos por COVID-19 este domingo aunque si 379 nuevos casos

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSociedad de Neumología exhorta a tomar medidas sobre coronavirus
Artículo siguienteCientíficos descubren una forma de frenar el cáncer cerebral más letal