Coincide con el médico familiar Alejandro Cambiaso en que pese a la circulación del virus, solo se han tomado medidas generalizadas y preventivas para evitar el contagio y la propagación del mismo.
Para la doctora Rita Rojas, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, hay más casos de personas infectadas del COVID-19 que los que se conocen hasta ahora mismo en el país, debido a la falta de confirmación de los mismos.
Rojas indicó que cuando se realicen las pruebas del COVID-19 en los laboratorios autorizados los casos del virus se van a disparar debido a que el virus ya se encuentra circulando localmente.
Asimismo, dijo que para que a un paciente se le realice la prueba del coronavirus esta debe ser indicada por un médico especialista, un neumólogo o un infectologo, luego de descartar otros virus.
Recomendó a la población mantener la calma y evitar viajar, besar y abrazar a las personas cercanas. Además, dijo que se deben mantener las medidas de higiene necesarias para evitar la propagación del virus, como son: lavarse frecuentemente las manos, higienizas las áreas en las que se encuentre, no estornudar o toser sin cubrirse la nariz o la boca, desechar los pañitos o toallitas después de usarlas, mantener un metro de distancia entra las personas para evitar el contacto de fluidos salivales, entre otros.
La doctora añadió que se debe tomar el aislamiento social como una medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19.

En tal sentido, el médico Alejandro Cambiaso dijo que, pese a la circulación del virus, no se ha hecho un toque de queda sino que se han tomado medidas generalizadas y preventivas para evitar el contagio y la propagación del virus.
Cambiaso sostuvo que el COVID-19 es una enfermedad que pasa de manera leve en la mayoría de los casos, pero que se puede complicar en personas mayores. Indicó que se están tomando medidas preventivas con los adultos mayores.
“No es una cuarentena, sino un distanciamiento social”, dijo Cambiaso, presidente también de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud.
Ambos especialistas hablaron así al ser entrevistados en el programa El Día de Telesistema canal 11, bajo la conducción de Huchi Lora y Amelia Deschamps.