El departamento de Investigación para la Salud de la OMS, ha ayudado a encabezar el lanzamiento de una nueva política de la división de Ciencias que cubre todas las investigaciones realizadas por la OMS o con su apoyo.
El objetivo es asegurarse de que todos los datos de la investigación se compartan de manera equitativa, ética y eficiente.
A través de esta política, la OMS indica su compromiso con la transparencia para alcanzar la meta de que mil millones más de personas disfruten de una mejor salud y bienestar.
“Hemos visto los problemas causados por la falta de intercambio de datos sobre COVID-19”, dijo el Dr. Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS. “Cuando los datos relacionados con las actividades de investigación se comparten de manera ética, equitativa y eficiente, se obtienen importantes beneficios para la ciencia y la salud pública”.
La política de la OMS va acompañada de una guía práctica para permitir a los investigadores desarrollar e implementar un plan de gestión e intercambio de datos, incluso antes de que la investigación haya comenzado.
La guía (en inglés) brinda asesoramiento sobre las consideraciones técnicas, éticas y legales para garantizar que los datos, incluso los datos de los pacientes, puedan compartirse para un análisis secundario sin comprometer la privacidad personal. El intercambio de datos es ahora un requisito para la financiación de la investigación otorgada por la OMS y el TDR.