
29 de octubre, Día del Ictus (ACV).
Neurólogos del hospital Dr. Francisco Moscoso Puello destacaron la importancia de conocer los síntomas del ictus, accidente cerebro vascular o derrame cerebral, a los fines de poder actuar a tiempo, con motivo de celebrarse este 29 de octubre, el Dia Mundial del Ictus o ACV.
LOS doctores Juan Manuel Mena, Tania Vargas y Pamela Bidó, explicaron que entre los síntomas de la enfermedad vasculocerebral, están la debilidad motora de un lado del cuerpo, trastornos visuales, de la marcha y del habla (voz «estropajosa» y/o incapacidad para pronunciar o comprender palabras), alteración de la conciencia, cefalea y convulsiones.

«Se puede manifestar con presentación repentina de desviación de la boca o la cara hacia un lado, debilidad de un lado o una parte del cuerpo, o dificultad para hablar o articular palabras», dijeron los neurólogos.
Explicaron que conociendo estos síntomas podría permitirle al ciudadano a acudir al centro de salud más cercano tan pronto se tenga sospecha de la enfermedad.
Indicaron además, que está enfermedad es más frecuente en pacientes mayores de 65 años, hipertensos, diabéticos, fumadores, obesos, con problemas de colesterol y con antecedentes familiares o personales de enfermedad vasculocerebral.
Los doctores aclararon que el tratamiento temprano favorece a disminuir las complicaciones y aumentar las posibilidades de mejoría del paciente.
El hospital Moscoso Puello tiene en su cartera de servicios de neurología, donde asisten a los pacientes con esta condición.