Inicio Actualidad

Ministerio de la Mujer y FUNDO unidos para prevenir enfermedades cardiovasculares en las mujeres

Las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial con más de 8 millones cada año, lo que representa más del 40% de las muertes entre las mujeres. Más que el cáncer, la tuberculosis, el VIH/SIDA y la malaria juntos.

Por datos como esos y que los ataques cardíacos son, en general, más graves en las mujeres que en los hombres, el ministerio de la Mujer y la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las mujeres.

“Nuestra intención es promover la salud integral de niñas y mujeres, que según los datos estadísticos somos las que más sufrimos de enfermedades cardiovasculares y es por eso que hoy nos comprometemos a promover acciones que contribuyan a la prevención de estas dolencias”, afirmó la ministra de la Mujer, Janet Camilo.

Con este convenio, suscrito por la ministra Camilo, y el presidente de la FUNDO, Carlos Manuel Brito Reynoso, por tiempo indefinido, las instituciones firmantes se comprometen a realizar acciones de prevención en las comunidades, desarrollar mejor instrumental en las prácticas clínicas para identificar la enfermedad coronaria en las mujeres y proporcionar a las mujeres acceso a tratamiento adecuado.

Las entidades acuerdan desarrollar en conjunto “De Rojo por la Mujer”, una campaña que anima a las mujeres a que se ocupen de la salud de su corazón, demanda a los responsables políticos a incluir la enfermedad cardiovascular en su agenda de salud y pide a los profesionales de la medicina que apoyen la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad cardiovascular en mujeres.

Podría interesarte:
MSP y el MAP certificarán Salas Amigas de las Familias Lactantes en el entorno laboral

“De Rojo por la Mujer” surge como una respuesta ante la necesidad de dar a conocer los factores de riesgo cardiovascular y entender la importancia de realizar cambios en el estilo de vida que puedan reducir esos riesgos, tomando decisiones informadas sobre la salud cardiovascular; entre estos se encuentran: el hábito de fumar, la hipertensión, colesterol elevado, la obesidad, la diabetes, la inactividad física y la alimentación no saludable.

En la firma de convenio estuvieron presentes la comunicadora Miralba Ruiz, la doctora Rafaelina Concepción, imagen y coordinadora de “De Rojo por la Mujer”, respectivamente, viceministras, directoras y directores del ministerio de la Mujer

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorGobierno activa protocolo en Dajabón por entrada de siete chinos desde Haití por el coronavirus
Artículo siguienteLlegarán más máquinas para detectar fiebre en prevención coronavirus en aeropuertos