Inicio Actualidad

Las ARS a fuego cruzado; los ginecoobstetras le «marchan» también

La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, (SDOG), convocó a formar planchas electorales con el fin de participar en las elecciones de las Regionales.
Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. Logo

Se unen a otras sociedades que reclaman varias reivindicaciones para sus miembros.

Como si no tuvieran suficiente con la andanada de marchas y paros de parte del Colegio Médico Dominicano, las Aseguradoras de Riesgos de Salud, las ARS, ahora también se enfrentan a una embestida de parte de las sociedades médicas, que son a su vez dependientes del gremio médico.

Este viernes, la Sociedad Dominicana de Ginecoobstetricia se unía a los reclamos que iniciaron en conjunto tanto el Colegio Dominicano de Cirujanos, (CDC), como las sociedades de Anestesiología y la de Ortopedia y Traumatología, quienes han amenazado incluso con dejar de trabajar con algunas de estas empresas, ya que muchas le han dado de lado a los paros y plantones de las entidades que agrupan a los especialistas de la República Dominicana.

Se recuerda que los cirujanos llevan varios meses reclamando de estas empresas varios ítems con respecto a aumento de los procedimientos, aumento de honorarios, tarifas y mayor cobertura para los pacientes.

La sociedad que agrupa a los ginecoobstetras en una nota enviada a los medios y además colgada en sus redes sociales explica las razones que le empujaron a unirse a las demás entidades.

“La Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología durante 10 años ha desarrollado acciones para que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) paguen honorarios justos a los ginecólogos y obstetras dominicanos y que se garanticen los derechos de los afiliados. Pero a pesar de los inminentes esfuerzos, la balanza continúa desigual”, dice la entidad especializada.

En el comunicado, la directiva explica que “al día de hoy los ginecólogos cobran sumas pírricas por las consultas y los procedimientos ambulatorios y de internamiento, que muchas veces no cubren los costos de los insumos que utilizamos, mucho menos que podamos tener una calidad de vida y preparación profesional en la que invertimos y es la que ponemos en riesgo en el momento del manejo de una enfermedad». 

Citan como ejemplo de esta situación, los partos que realizan, donde explican que en este proceso se ponen de manifiesto las cualidades del profesional y que este, debería recibir un pago justo por las horas y la atención especializada que se aplican, en dicho procedimiento.

Podría interesarte:
Médicos piden a Salud Pública números reales de muertes por Covid-19

Agregan que ante esta situación, se mantienen en una lucha activa de reclamos ante las ARS y “de nuevo les sometemos nuestro tarifario por enésima vez, con la esperanza de que en el área del diálogo abierto y sincero, podamos reabrir la respuesta apropiada”.

Apoyo al CMD

En su comunicado, la entidad expresa su apoyo a la lucha que libra el Colegio Médico Dominicana, que este martes anunciaría más acciones contra las ARS.

“Como sociedad especializada. respaldamos al Colegio Médico Dominicano, en su lucha y de no recibir una adecuada respuesta, estamos en disposición de apoyarles hasta las últimas consecuencias”

Códigos

La nota también toca el tema de los llamados códigos, piedra de conflicto por años entre los médicos y las ARS.

“Aprovechamos la ocasión ante las ARS para que empleen sus mayores esfuerzos para que además de lo solicitado, se considere la asignación de códigos de atención a los especialistas que aún no lo reciben”.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSiquiatras celebran evento «Salud Mental y Sociedades Cambiantes»
Artículo siguienteAsí es lecanemabel, el fármaco experimental que promete frenar el alzhéimer