Inicio Actualidad

Salud Pública: indicadores de enfermedades se mantienen controlados

Las autoridades del ministerio de Salud Pública, informaron este miércoles que la situación de leptospirosis, dengue y las defunciones en menores de edad, se han reducido considerablemente en las últimas semanas, gracias a las medidas y acciones preventivas implementadas.
Las provincias donde se concentran mayor cantidad de casos de leptospirosis son: Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Bahoruco, Duarte y La Romana.

Las autoridades del ministerio de Salud Pública, informaron este miércoles que la situación de leptospirosis, dengue y las defunciones en menores de edad, se han reducido considerablemente en las últimas semanas, gracias a las medidas y acciones preventivas implementadas.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, aprovechó para exhortar a la población a integrarse y colaborar con las medidas expuestas para continuar reduciendo los indicadores de estas y otras enfermedades.

“La posición del ministerio de Salud es estar atento a todos los temas de salud que tenga el país, por buscar soluciones de la mejor manera, pero como institución necesitamos la colaboración de la población, la integración y la acogida en las medidas que implementamos”, señaló.

En ese contexto, Luis Rosario, coordinador de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría, corroboró, resaltando los valores de la Semana Epidemiológica (SE) 29, citando que de leptospirosis solo hay 10 casos sospechosos y una defunción, de dengue hay 248 en espera de confirmación y tres defunciones registradas y una en investigación, mientras que en menores de un año se registraron 10 defunciones.

“Si comparamos esta semana con igual periodo del año pasado podemos observar la increíble reducción de los casos en todas las variantes, pero hay que aclarar que para la próxima semana epidemiológica la situación puede variar con respecto al dengue debido al cambio climático presente, por eso el Ministerio a través de las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud seguirá con la jornada de fumigación y descacharrización que se realizan por zonas en busca de eliminar los criaderos de mosquitos”, explicó el doctor Rosario.

Detalló que las provincias donde se concentran mayor cantidad de casos de leptospirosis son: Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Bahoruco, Duarte y La Romana.

Vacunación 

De su lado, la doctora Aida Lucia Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, al explicar el desarrollo que ha tenido el país en términos de vacunación en lo que va de este año, dijo que la República Dominicana está dentro del rankin de las naciones con amplio avance en la cobertura. Informó que contra el cólera se han inoculado un total 60,327 personas, de tétano y difteria más de 400 personas entre menores de 15 años y trabajadores de construcción y agrícolas.  

Boletín COVID-19 No.1116

Ronald Skewes, director de Epidemiología, al presentar este boletín, recomendó a la población a no alarmarse por los nuevos casos de COVID-19, ya que este virus se mantendrá de manera endémica. Dijo que, de 8,730 muestras procesadas, 952 resultaron positivas y cinco de estos están ingresados sin ventiladores.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSNS entrega más de 28 millones en equipos y otros insumos al Moscoso Puello
Artículo siguienteEl SNS entrega equipos a tres grandes hospitales del GSD y un centro de diagnóstico