El presidente Danilo Medina nombró este viernes una comisión de alto nivel para coordinar las acciones del gobierno en respuesta al coronavirus.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo leyó a los medios de comunicación una declaración tras la reunión del presidente Danilo Medina con la comisión de alto nivel designada que dará seguimiento al coronavirus en la que recalca que el coronavirus está controlado en el país.

«Como saben, el mundo se encuentra respondiendo ante el surgimiento del coronavirus, el COVID-19, que ya se ha extendido en mayor o menor medida a 124 países y territorios. Lo primero que quiero recalcar es que la situación del coronavirus está controlada en la República Dominicana» expresó el ministro de la Presidencia.
Agregó que los casos detectados hasta el momento (unos 11, hasta el viernes) son provenientes de contagios producidos en el exterior y se encuentran en rigurosa observación y tratamiento.
«Afortunadamente, hasta este momento no tenemos ningún fallecimiento que lamentar y tampoco tenemos circulación comunitaria del virus. Nuestra obligación, como gobierno es tomar medidas para que la situación se mantenga bajo control a lo largo de las siguientes semanas. Para ello, el presidente Danilo Medina, creó una Comisión de Alto Nivel, para seguir coordinando las acciones de gobierno en respuesta al coronavirus», continuó Montalvo.
Dicha comisión estará presidida por el ministerio de la Presidencia y cuenta con la participación de los ministerios de Salud, Turismo, Defensa, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Salud, Promese-Cal, el Seguro Nacional de Salud, dirección de Autoridad Portuaria, dirección General de Migración y Pro Consumidor.
Al decir del ministro esto permitirá estar perfectamente articulados para dar un seguimiento permanente a la situación y continuar o ampliar las acciones preventivas necesarias, conforme a la evolución de los acontecimientos a lo largo de las siguientes semanas.
«Nuestro objetivo es estar preparados para dar en todo momento una respuesta rápida, coordinada y eficiente a las necesidades de protección y prevención de la población dominicana. Todas las medidas que se pongan en marcha estarán siempre avaladas por rigurosos criterios científicos y de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, con quienes esta comisión estará en permanente diálogo».
Recordó que el Gobierno ya ha venido trabajando en las últimas semanas, con medidas como la aprobación del decreto 87-20, el pasado 26 de febrero, que declara prioritarias las compras y contrataciones indispensables para la preparación, prevención y respuesta ante el potencial ingreso al país de personas afectadas por el virus.
Al mismo tiempo, han sido habilitadas salas de aislamiento en diferentes hospitales, donde los pacientes afectados permanecerán perfectamente aislados de acuerdo a los protocolos.
«Hemos establecido igualmente medidas rigurosas en puertos, aeropuertos y en la frontera, para que cualquier persona que ingrese al país pueda ser evaluada en caso de presentar síntomas respiratorios. Asimismo, el ministerio está realizando una evaluación diaria de riesgos y la dirección de epidemiología tiene una línea de teléfono en servicio permanente para la notificación de casos. Y, por supuesto, hemos puesto en marcha un programa de capacitación a médicos y colaboradores de salud sobre los síntomas y comportamientos del virus, para mantener la detección temprana y el eventual tratamiento de cualquier nuevo caso que se pudiera diagnosticar».
Montalvo expresó que al mismo tiempo, se están llevando a cabo jornadas de prevención en escuelas y universidades.
Añadió que Pro Consumidor está vigilando las denuncias de prácticas especulativas y estará tomando las medidas de lugar para frenar cualquier sobre costo.
La Comisión estará comunicando oportunamente a la sociedad dominicana los resultados de su labor de seguimiento, y reportando en todo momento el estado de la situación, así como cualquier medida adicional que se ponga en marcha.
Hizo un llamado a todos los comunicadores y profesionales de la prensa y usuarios de redes sociales a que actúen con la mayor prudencia y responsabilidad en el manejo de la información, difundiendo solamente aquellas que estén debidamente contrastadas.
«Quiero invitar asimismo a toda la población a seguir las recomendaciones de los expertos y las autoridades de salud. Esto significa extremar las medidas de higiene necesarias para prevenir el Coronavirus: lavarse las manos con frecuencia, mantener las distancias si se tiene tos o estornudos y acudir en busca de atención médica en caso de fiebre o dificultad respiratoria.
MEDIDAS DE AISLAMIENTO
El Gobierno expresó asimismo, que las autoridades sanitarias solicitarán que permanezcan aisladas también aquellas personas que han estado en contacto con pacientes contagiados, incluso si se encuentran asintomáticos.
«Rogamos a toda la población que se avengan a seguir esas indicaciones, por el bien no solo de aquellos que tienen más cercanos, sino de todo el país. Como hemos podido ver en las últimas semanas, los países que han cumplido los protocolos de salud han tenido muchos menos contagios que aquellos donde no se han seguido y están superando rápidamente esta situación. Nuestro país tiene todas las condiciones para que así sea aquí también. El pueblo dominicano puede tener la certeza de que las instituciones están actuando y seguirán actuando de manera plenamente coordinada y según los protocolos establecidos».