Inicio Actualidad

El país registra 22 muertos por COVID-19, cifra récord en 24 horas

Siemens Healthineers, compañía tecnológica de referencia, llegó a un acuerdo global OEM con Sysmex Corporation el pasado 28 de febrero,
Viales de vidrio. (Foto: Pexels).

País se aproxima a las mil muertes declaran expertos.

Este viernes se reportaron 22 muertes más por coronavirus para un acumulado de 864, con un record de defunciones superior a las registradas en los 113 boletines especiales que ofrece el ministerio de Salud Pública sobre la pandemia.

Hasta el 9 de julio del 2020, en la República Dominicana se han reportado 41,915 casos confirmados (1,125 nuevos), de los cuales 4,119 se encuentran en aislamiento hospitalario, 16,102 en aislamiento domiciliario, 20,830 recuperados y 864 fallecidos (22 nuevos), la letalidad es de 2.06%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 82.69 y por cada cien mil habitantes es de 8.26.

Se encuentran 226 casos en unidades de Cuidados Intensivos; 46.02% en centros del Gran Santo Domingo. 33.63% en Santiago y 13.27% en la provincia Duarte. La mediana de edad del total de casos: 38 años. rango intercuartílico de 28 a 52 años. El 53.57% (22.454) son hombres y el 63.21% (26,496) de los casos se concentra en 12 municipios.

En total, hay 243 trabajadores de la salud positivos por COVID-19, de los cuales 64.61% (157) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 25.05%.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Cómo, cuándo, dónde y por qué hay que utilizar las mascarillas
Artículo anteriorPaís agota su disponibilidad de camas; médicos temen lo peor y claman al Gobierno intervenga provincias
Artículo siguienteEquipo Europa realiza nuevas donaciones a República Dominicana en respuesta al COVID-19