Inicio Actualidad

Varios hoteles cierran sus puertas en el país debido al coronavirus

Hotel Viva Resorts en Bayahibe, provincia La Altagracia. (Foto: Google).

«Si no hay vuelos no pueden haber turistas», expresan directivos de ASONAHORES que agrupa a los hoteleleros en República Dominicana. Por tanto, los hoteles del país están cerrando.

La mayoría de los hoteles de la República Dominicana se han visto en la necesidad de cesar sus operaciones debido a una ocupación cero que presentan en estos momentos.

La información fue ofrecida por la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), que explica que la evolución internacional del COVID-19, así como las medidas tomadas por el Estado dominicano tendentes a proteger la nación, han afectado de manera directa la operatividad del sector turismo, que depende principalmente de la llegada de turistas e inversionistas por las vías aéreas, terrestres y marítimas, por lo que, una vez clausuradas dichas fronteras, la mayoría de los hoteles se han visto en la necesidad de cesar sus operaciones debido a una ocupación cero.

Si no hay vuelos no pueden haber turistas. Por tanto, los hoteles del país están cerrando. Llegado el martes, los turistas que aún están aquí deben de haber salido ya. Son momentos difíciles y debemos buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo para quienes laboran en nuestro sector. Algo en lo que venimos trabajando junto al empresariado y las autoridades”, expresó a Diario Libre, Paola Rainieri, presidenta ejecutiva de Asonahores.

Apunta que en la República Dominicana tomará un mínimo de 8 a 12 semanas reabrir las instalaciones hoteleras del país.

Asonahores indica que ante esta calamidad que vive el mundo y la República Dominicana, “aseguramos que nuestros hoteles y empresas relacionadas han hecho todos los esfuerzos pertinentes para tratar de reasignar las labores afectando la menor cantidad de trabajadores posible, pues para las empresas del sector turístico es y ha sido siempre su interés de preservar la continuidad de los contratos de trabajo, como fue demostrado durante la crisis vivida en el pasado 2019”.

Agrega que en la actualidad se encuentran trabajando “incansablemente de la mano con el Estado, procurando la solución más viable y la protección de las familias que viven de sector”.

“Como ya hemos expresado a las más altas instancias del país, Asonahores y su membresía mantienen su voluntad y completa disposición a fines de colaborar de forma continua para juntos sobrepasar esta crisis”, apuntó.

Podría interesarte:
Complejo hotelero en España tiene mil personas en cuarentena a causa del coronavirus

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSalud Pública confirma 112 casos de coronavirus en el país; tres fallecidos
Artículo siguienteColegio Médico denuncia médico residente está entre nuevos casos de afectados por coronavirus