Inicio Actualidad

Salud Pública confirma 112 casos de coronavirus en el país; tres fallecidos

Sánchez Cárdenas defiende su gestión frente al Covid-19
El ministro de Salud Pública, Dr Rafael Sánchez Cárdenas, en foto de archivo.

El Distrito Nacional sigue presentando la mayor cantidad de casos con 51.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que hay 112 casos confirmados en total de coronavirus, actualmente en la República Dominicana.

“Esta ruta que llevamos indica que  nuestros esfuerzos y nuestras medidas por el señor presidente de la República, el confinamiento y toque de queda, son necesarias para contener el impacto sobre la República Dominicana del coronavirus o pandemia mundial que hoy se vive”, indicó.

112 casos confirmados, 3 fallecidos y 176 descartados

Según el reporte número 2 de este sábado 21 de marzo, de los casos confirmados, el 40% son hombres y 60% son mujeres, con un promedio de edad de 45.

La provincia con mayor número de casos confirmados de COVID-19 es el Distrito Nacional con 51, hasta ahora seguido de la provincia de Santiago con 12 casos. Actualmente, 290 personas están en seguimiento por tener historia de viaje a países con transmisión o por haber estado en contacto con casos confirmados.

En República Dominicana se han confirmado 112 casos de COVID-19 hasta el 20 de marzo, incluyendo 3 fallecimientos.

De los casos confirmados, 37 tienen antecedentes de viaje a países con transmisión local del virus, 18 de transmisión local (contactos y expuestos) a nivel local y 57 con antecedente de exposición bajo investigación.

De los casos positivos, 52 se encuentran en aislamiento hospitalario y 57 están en aislamiento domiciliario (se excluyen los fallecimientos).

RECOMENDACIONES

  • Las personas deben reforzar las prácticas de lavado de manos y cubrirse la boca y nariz con el antebrazo o pañuelo al toser y estornudar.
  • Si tiene sintomatología de gripe debe quedarse en la casa, y no asistir a lugares concurridos (escuela, trabajo, iglesias, etc.)
  • Acuda al médico si tiene gripe con fiebre, tos y dificultad respiratoria, o enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, enfermedades del corazón, respiratorias crónica, insuficiencia renal.
Podría interesarte:
Salud informa se reduce a 29 por ciento uso de camas para casos COVID-19

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorOsteoporosis: ¿Cómo detectar esta enfermedad silenciosa?
Artículo siguienteVarios hoteles cierran sus puertas en el país debido al coronavirus