Inicio Actualidad

SNS corregirá problemas eléctricos en maternidad de Los Mina

Las acciones incluyen la apertura de dos Unidades del Prematuro Extremo en los hospitales maternidad Nuestra Señora de La Altagracia y el materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
Maternidad San Lorenzo Los Mina. (Foto de archivo).

La entidad informa que invertirá alrededor de RD$55 millones las fallas en el centro de salud, el fue remodelado 2017.La obra costó casi RD$400 millones y presenta vicios de construcción.

El Servicio Nacional de Salud (SNS), informó este viernes, a través de su Dirección de Infraestructura, que movilizará el cuarto eléctrico del hospital materno San Lorenzo de Los Mina para corregir vicios de la obra que dificultan el suministro energético en el importante centro de salud materno neonatal.

El director del SNS, Mario Lama, informó que ya se realizó el levantamiento necesario sobre la situación y se subirá al portal de Compras la licitación para iniciar los trabajos. “El hospital presenta problemas eléctricos debido al mal manejo de los procesos de remozamiento realizados en la pasada gestión, cuando se entregó este hospital a un costo reportado de RD$392,912,149.00”, explicó.

En ese sentido, el director del centro, Leonardo Aquino, precisó que debido a las recientes lluvias y el problema de drenaje de agua en el cuarto eléctrico, el pasado martes se presentó una contingencia a la que se dio respuesta inmediata, restableciéndose el servicio para seguir laborando con normalidad.

El doctor Aquino explicó que no han tenido ninguna situación que lamentar, ya que se ha gestionado respuesta temporal a la problemática hasta que sea solucionada de manera definitiva, con la intervención de la infraestructura eléctrica por parte del SNS.

Asimismo, el galeno aclaró que no registran mortalidad neonatal por desabastecimiento en el Banco de Sangre, ni situación de falta de hemograma u otros servicios.

“La Unidad de Neonatología del centro es el espacio de mayor relevancia para la salud neonatal de nuestra región y la misma está dotada de los equipos e insumos necesarios para garantizar la sobrevivencia de los recién nacidos que demandan atención especializada”, destacó.

Podría interesarte:
El hospital móvil de La Vega es el primero de cinco prometidos para ayudar a controlar el COVID-19

Este viernes circularon en las redes varios videos, de los cuales se hizo eco SaludNews, que daban cuenta del estado en que se encontraba laborando el personal de salud de la única maternidad de la zona con una total oscuridad y falta de energía en todas áreas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSalud reporta 979 casos activos de Covid-19
Artículo siguienteLa Ruta de la Salud del MISPAS impacta en miles de pacientes de Santo Domingo Norte