Inicio Actualidad

Siete filiales del CMD abandonarán hospitales en 72 horas si no los equipan ante avance coronavirus

CMD alerta sobre viruela del mono Sugiere Gobierno ponga en cuarentena a pacientes de esta enfermedad. El presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Senén Caba, demandó de la población tener precaución ante la incidencia de la llamada Viruela del Mono, la cual ya ha empezado a afectar a determinado núcleo poblacional de Estados Unidos, así como otras regiones de Europa y América del Sur. “Debemos de estar al tanto; en cualquier momento podemos tenerla en el país como ya la tiene Estados Unidos”, sostuvo Caba tras ser consultado por periodistas que cubren la fuente de salud para varios medios televisivos. Explicó que la viruela del mono no tiene la contagiosidad de otras enfermedades, pero las lesiones pueden causar mucha picazón, fiebre, dolor corporal, cefalea, entre otros síntomas. “Todo paciente con la sintomatología de la enfermedad debe ponerse en cuarentena”, refirió el facultativo.
Sede del CMD. (Foto de archivo).

Los presidentes de siete filiales del Colegio Médico Dominicano emplazaron al Gobierno para que en un plazo de 72 horas equipe y de proteccion al personal médico y paramédico de decenas de hospitales en todo el país, de forma que estos puedan atender los pacientes afectados de coronavirus.

De no hacerlo, los galenos y sus auxiliares abandonarán todos los hospitales, policlínicas y dispensarios médicos debido que según dicen los quejosos, no hay las más mínimas condiciones para enfrentar la pandemia que ha provocado la muerte de más de 11 mil personas en China, Italia y otros países.

Manifestaron que el ministerio de Salud debe liberar aún más los test diagnósticos ya que tienen que esperar entre 4 y 5 días para los resultados, provocando el deterioro del paciente y poniendo en riesgo el cuerpo médico y de apoyo de los hospitales.

Las filiales del gremio médico que hacen la advertencia son; Santiago, Samaná, Hermanas Mirabal, Valverde, Dajabón, Espaillat y Santiago Rodríguez los cuales trabajan en condiciones inhumanas, según los denunciantes.

“En los centros asistenciales no hay agua para el lavado frecuente de las manos, mascarillas, ni guantes que permitan atender a los pacientes con la afección o con los síntomas” indicó la presidenta del CMD filial Hermanas Mirabal, doctora Germanía Díaz Canaan.

Dijeron que en medio de este cuadro reciben presión desde el ministerio de Salud Pública para que trabajen a tiempo completo y no den ningún tipo de información cuando reciben casos sospechosos de la enfermedad que ya lleva 72 casos registrados y dos fallecidos en todo el país.

El presidente de la Regional Norte del Colegio Médico, doctor Pedro Nicasio, asegura en medio de ese panorama que en lugar lograr una reducción de la incidencia del virus se están creando las condiciones para una mayor propagación.

Podría interesarte:
Senadores modificaron Ley 42-01 sin consultar al CMD ni a Salud Pública

 “Para acudir a la guerra necesitamos por lo menos un fusil que nos permita hacerle frente al enemigo y a los hospitales de esta zona solamente han llegado mascarillas”, manifestó la doctora Disneidy Fulcar, presidenta de la filial de Samaná.

“Estamos exponiendo al contagio a nuestro personal, a sus familiares y a los moradores de nuestras respectivas demarcaciones” afirmó.

De su lado los presidentes de la entidad en la provincia de Santiago y Valverde, José Alberto Cruz y Juan Carlos Santos, respectivamente, indicaron que además de la falta de herramientas de trabajo para evitar el contagio, los principales hospitales están en proceso de reparación.

Los presidentes de las siete filiales del (CMD) firmaron igual cantidad de comunicados donde aclaran que bajo ninguna circunstancia renuncian al sacro deber de acompañar a los pacientes y procurar su pronta recuperación, pero aclaran que el Gobierno no les ha dejado otra alternativa que abandonar los hospitales de seguir las condiciones actuales.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorWaldo Suero considera temerarias declaraciones ministro de Salud al acusarlo de alarmar a la población
Artículo siguientePresidente del CMD desautoriza abandono de hospitales por falta de protección