Inicio Actualidad

Salud Pública y DGCP firman acuerdo para asegurar calidad de productos adquiridos por el Estado dominicano

Este convenio fue rubricado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera y Carlos Pimentel, director General de Contrataciones Públicas.

El convenio fue rubricado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera y Carlos Pimentel, director General de Contrataciones Públicas.

Con el objetivo principal de asegurar la calidad de los productos que son adquiridos por el Estado dominicano a través de los procedimientos de contratación pública y preservar la salud de los consumidores, el ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Contrataciones Públicas firmaron este lunes un acuerdo de colaboración que también concierta el intercambio de información entre ambas entidades.

Este convenio fue rubricado por el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera y Carlos Pimentel, director General de Contrataciones Públicas quienes coincidieron en destacar la importancia de este pacto que incentivará a solo los productos que cuenten con la debida autorización estatal sean adquiridos por las instituciones públicas.

El titular de Salud manifestó que se persigue asegurar que los alimentos, medicamentos, insumos médicos, productos a ser consumidos por en las diferentes instituciones, deberán contar en lo adelante, con su debido registro sanitario lo que asegura la calidad de los productos y sobre todo preservar la salud de los consumidores.

El doctor Rivera instó a los proveedores del Estado a estar al día con el registro sanitario que otorga el ministerio de Salud, por medio de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), a fin de contar con el aval necesario para estar hábil.

De su lado, Carlos Pimentel, indicó que esta es una contribución muy valiosa y trascendental en la historia del sistema de contrataciones, lo que apunta hacia mejora de los procesos y se convierte en una herramienta para garantizar la calidad de los bienes que adquiera por medio al sistema de contrataciones.

“El interés es que el Estado compre con calidad, este es un paso sumamente importante y muestra un fortalecimiento y una coordinación entre las instituciones cada una desde su rectoría y envía un mensaje de una estrategia muy clara de que los lo que el Estado adquiera apunte hacia la calidad”, precisó Pimentel.

El acuerdo
Este acuerdo de colaboración estima disponer de un sistema de intercambio de información con el sistema de contrataciones a través de las distintas políticas normativas, impulsando hacia un criterio donde el Estado pueda adquirir lo que necesite y que estos ductos sean de calidad y con el aval del Ministerio de Salud Pública.

El acto de firma contó con la presencia de Robinson Santos, director del Gabinete del ministerio de Salud Pública; Luis Rosario Socías, director de las Direcciones Provinciales y Areas de Salud; Luis Tolentino, consultor jurídico del Ministerio; Raquel Miranda, encargada jurídica de la Dirección de Compras y Contrataciones, entre otros importantes invitados.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorAprobaciones de la FDA en septiembre. Datos.
Artículo siguienteSalud lleva Jornada contra la influenza a periodistas