Inicio Actualidad

Salud Pública somete ante Procuraduría de Salud a Elizabeth Silverio por ejercicio ilegal de la Medicina

El ministerio de Salud informó este miércoles que procedió a presentar una querella ante la Procuraduría de Salud, hacia la persona de Elizabeh Siverio, por ejercer la medicina sin tener el exequátur, en violación de lo establecido en la Ley General de Salud 42-01.
Procederá además a revisar otros tres casos de ejercicio de la medicina sin contar con el exequátur.

Procederá además a revisar otros tres casos de ejercicio de la medicina sin contar con el exequátur.

El ministerio de Salud informó este miércoles que procedió a presentar una querella ante la Procuraduría de Salud, hacia la persona de Elizabeh Siverio, por ejercer la medicina sin tener el exequátur, en violación de lo establecido en la Ley General de Salud 42-01.

La información fue ofrecida por el consultor jurídico del ministerio de Salud Pública, Luis Manuel Tolentino, quien destacó que el organismo de Salud está procediendo en este momento con otros tres casos más, que de igual manera ejercían la medicina sin contar con el exequátur.

En lo que va del año se han cerrado unos 137 centros de salud públicos y privados por violación a la Ley General de Salud 42-01 y al reglamento 11-38-01 de Habilitación a establecimientos y servicios de salud

Aclaró que ningún ciudadano puede ejercer la medicina sin el debido exequátur, y en caso contrario el Ministerio de Salud Pública tiene toda la potestad de proceder legalmente.

De su lado, Juan Gerardo Mesa, director de Habilitación y Acreditación de Servicios y Establecimientos de Salud, informó que en lo que va del año se han cerrado unos 137 centros de salud públicos y privados por violación a la Ley General de Salud 42-01 y al reglamento 11-38-01 de Habilitación a establecimientos y servicios de salud.

Explicó, que en la base de datos del departamento que dirige hay 6,926 centros  registrados, de los cuales 2,446 están habilitados, mientras que 3,519 están sin licencia, de estos 2,558 están en proceso de renovación y 961 serán habilitados. Aseguró que cualquier centro público o privado que no cumpla con lo estipulado por la Ley de salud y no cuente con su licencia de habilitación va ser intervenido y cerrado hasta que se haga una investigación.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSalud Pública emite alerta epidemiológica ante riesgo de aumento de enfermedades debido a las inundaciones
Artículo siguienteCleveland Clinic realiza primer implante del mundo de terapias combinadas para insuficiencia cardíaca