Inicio Actualidad

Salud Pública emite alerta epidemiológica ante riesgo de aumento de enfermedades debido a las inundaciones

El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), emitió hoy una alerta epidemiológica, ante el riesgo de aumento de enfermedades a causa de las inundaciones ocasionadas por las lluvias ocurridas en los últimos días.

El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), emitió hoy una alerta epidemiológica, ante el riesgo de aumento de enfermedades a causa de las inundaciones ocasionadas por las lluvias ocurridas en los últimos días.

La información fue ofrecida por el doctor Ronald Skewes, director de DIGEPI quien pidió prestar atención de la población afectada a nivel urbano y rural, las desplazadas, así como a las dependencias de Salud fortalecer el sistema de vigilancia de enfermedades de notificación obligatoria y establecer medidas de respuesta y control ante brotes de enfermedades.

Destacó que, se debe tomar en cuenta que durante la temporada de lluvias, la exposición al agua contaminada e inundaciones puede ocasionar enfermedades como son las infecciones de heridas, infecciones de la piel y leptospirosis y enfermedades gastrointestinales  por consumo de agua contaminada.

Ademán manifestó que en los próximos días se espera un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, debido a la proliferación de estos insectos por el aumento de los criaderos producto del agua de lluvia estancada. Exhorta a las familias dominicanas eliminar criaderos y untar cloro en los tanques de agua almacenada en sus hogares.

Dijo que otros eventos de salud que pueden registrar aumento son: las lesiones y por estas el tétanos, brotes que pueden ocurrir en los albergues, infecciones respiratorias agudas, conjuntivitis, COVID-19, diarrea, entre otros. Instó a dar seguimiento a las informaciones ofrecidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y el boletín meteorológico de la oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Salud evalúa si vacunan a menores de 5 años con Sinovac y Pfizer
Artículo anteriorEl SRSM juramenta otro director en el Gautier
Artículo siguienteSalud Pública somete ante Procuraduría de Salud a Elizabeth Silverio por ejercicio ilegal de la Medicina