Inicio Actualidad

Realizan con éxito en República Dominicana el primer caso en humanos de litotricia intravascular pulsátil (PIVL) con un dispositivo Pulse

Realizan con éxito en República Dominicana el primer caso en humanos de litotricia intravascular pulsátil (PIVL) con un dispositivo Pulse
El procedimiento fue realizado a una paciente femenina de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial y exfumadora que presentaba una estrechez de la arteria femoral superficial en el muslo, lo que le ocasionaba dolor en la pierna al caminar. (Foto: Fuente Externa).

La operación constituye un hito de la cirugía endovascular.

En las instalaciones de la unidad de hemodinamia del Centro Médico Moderno/MCA se realizó con éxito, el primer caso en humanos del mundo de litotricia intravascular pulsátil (PIVL) con dispositivo Pulse de AVS. El procedimiento fue realizado a una paciente femenina de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial y exfumadora que presentaba una estrechez de la arteria femoral superficial en el muslo, lo que le ocasionaba dolor en la pierna (claudicación) al caminar 200 metros por lo que tenía que detenerse.  

La estrechez arterial de la paciente fue tratada con el dispositivo PULSE por 30 segundos y abrió la lesión, que aumentó el flujo de sangre al resto de la pierna, eliminó su dolor y permitió que la paciente pueda caminar sin dolor o limitaciones.  

La oclusión arterial de las piernas es un padecimiento común en nuestros medios sobre todo en personas fumadoras, hipertensas y/o diabéticas constituyendo así la principal causa de amputación no traumática en el mundo.  

Cuando las arterias están severamente enfermas por calcio los procedimientos tradicionales endovasculares y de cirugía no suelen ser muy efectivos.  Por ese motivo, la empresa americana AVS inició el desarrollo del dispositivo PULSE que ligeramente fragmenta las placas de calcio para restaurar el flujo sanguíneo de las arterias y evitar así una amputación.  

“Nuestro país fue privilegiado de poder llevar a cabo el primer caso en humanos del mundo de este tipo de procedimiento que pretende revolucionar los procedimientos de mínima invasión, para el salvamento de miembros inferiores” expresó el doctor Nelson Encarnación.  

Podría interesarte:
Salud Pública intervendrá 10 sectores Gran Santo Domingo por alta incidencia contagios del COVID-19

El equipo realizó un segundo caso exitoso el mismo día, marcando un momento emocionante para los pacientes en la República Dominicana con enfermedad vascular periférica grave.  A los 30 días del procedimiento, las dos pacientes seguían aliviadas de dolor y sin limitaciones para caminar.  Los costos del tratamiento fueron aportados por la empresa AVS. 

El equipo 

El procedimiento fue realizado por el doctor Nelson Encarnación S. Cirujano Vascular y Endovascular de MCA, asistido por el doctor Jon George, Cardiólogo Intervencionista del University of Pennsylvania Health System, el Lic. Lesli Fallette y equipo de enfermería de la unidad de hemodinamia del Moderno MCA.  

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorMinisterio de Salud ofrece servicios de atención médica y seguimiento a personas afectadas por Fiona
Artículo siguienteCNSS ratifica autorización de afiliar niños de orfanatos en el Régimen Subsidiado