A pesar de que el gobierno anunció con bombos y platillos en abril del año pasado que facilitaría el financiamiento de 2,000 millones de pesos para mejorar infraestructuras y equipamientos de clínicas y consultorios médicos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), la medida no ha surtido mucho efecto ni ha dejado beneficios a los médicos, según declaran protagonistas de primera mano.
Tanto para Senén Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), muy pocos médicos y clínicas se han beneficiado del fabuloso proyecto financiero.

Para Caba eso (la idea del proyecto) se diluyó en el tiempo y recordó que en los inicios del anuncio, al propio CMD se acercaron algunos médicos interesados y buscando orientación, porque decían que se la ponían difícil a unos y más fácil a otros, pero en general había muchos problemas con eso “y en honor a la verdad eso se diluyó como se diluyen muchas cosas del Gobierno”, dijo.
Recordó que también se hicieron visitas al CMD y reuniones informativas, pero al poco tiempo no se volvió hablar nunca más del tema, diluyéndose raudamente, por lo que en la actualidad desconoce en qué punto se encuentra ese tema, reporta Listín Diario.
Muchos requisitos
Al respecto, Mena señaló que tiene entendido que sólo dos de las 116 clínicas afiliadas a ANDECLIP lograron acceder a dicho financiamiento, y que según le informaron, otros centros tuvieron que desistir de acceder al financiamiento debido a que la cantidad de documentos y requisitos que exigían era muy alta.
Dijo que hubo interés de parte de los propietarios de clínicas, pero “te voy a decir la respuesta que me dijo uno de ellos, le pidieron hasta el acta de bautismo”, señaló el presidente de ANDECLIP, para hacer alusión a la cantidad de documentos que el banco exigía como requisitos para otorgar el préstamo.
Eso, señaló Mena, alejó a los interesados.
El anuncio
A inicios del mes de abril del año pasado, el presidente Luis Abinader anunció que financiará un total de 2,000 millones de pesos a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex) para mejorar las estructuras de los centros médicos privados y precisó que la financiación se realizará con tasas desde el 6.5% en pesos y desde 5.5% en dólares, con plazos de hasta 20 años.

El fondo, explicó el mandatario, permitirá la construcción, expansión y remodelación de centros clínicos a nivel nacional, además, de la compra de maquinaria y equipos médicos actuales, como también, automatizar algunos servicios e implementar nuevas tecnologías para el bienestar de los usuarios.
Director del Bandex visitó el CMD
Posteriormente, en una visita al Colegio Médico Dominicano, el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones, Juan Mustafá, explicó cómo sería distribuido el préstamo del Gobierno dominicano de $2,000 millones de pesos para las clínicas privadas.
“El Fondo Avance Salud Bandex financiará la construcción, equipamiento, expansión y el acceso a maquinarias de todo el sector salud”, indicó Mustafá durante el encuentro con el CMD, en el que también participó el ministro de Salud, Daniel Rivera.
Aseguró que se incluirá a los consultorios médicos que deseen cumplir con las unidades de atención primaria hasta los centros en las zonas retiradas donde se entienda que se le brindará “un acceso importante a la población”.