Inicio Actualidad

CNSS valora análisis de propuesta para iniciar entrega de retrovirales

El gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto.

El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto valoró el encuentro del Comité interinstitucional realizado con la finalidad de definir los elementos necesarios para el financiamiento y suministro de los medicamentos Antirretrovirales a las personas que viven con VIH/SIDA.


Dijo que esperan la propuesta acordada por la Comisión Técnica designada por el Consejo para decidir en torno a la entrega de los medicamentos Antirretrovirales e insumos para el VIH a través del Seguro Familiar de Salud (SFS).


“Esperamos que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y el Consejo Nacional de VIH/SIDA (CONAVIHSIDA), remita dicha propuesta que debe incluir los aspectos técnicos, financieros y operativos necesarios para hacerla viable y sostenible en el Sistema Dominicano de Seguridad Social”, manifestó.


El funcionario hizo referencia a la resolución del CNSS No. 292-01, del 26 de abril 2012 que creó una sub-comisión para realizar las evaluaciones de lugar. La misma debe presentar un informe a la Comisión Permanente de Salud del CNSS sobre los trabajos realizados y una propuesta para la atención de las personas que viven con VHI/SIDA para el inicio de la entrega de los medicamentos Antirretrovirales.


Recordó que esta sub-comisión integrada por dos equipos técnicos de trabajo uno se encarga de estimar el costo y financiamiento de los medicamentos antirretrovirales, y la segunda define cómo se aplicará la cobertura.


Dijo que desde el 2008 el Consejo ha tomado iniciativas sobre el tema y posteriormente los trabajos realizados en la Seguridad Social fueron fortalecidos por informes del Consejo Presidencial de Sida (COPRESIDA) ahora CONAVIHSIDA y estudios de viabilidad financiera aportados por el PNUD, UNICEF, ONUSIDA y OPS/OMS.
“Reiteramos la disposición de la gerencia general y del Consejo Nacional de Seguridad Social de poder jugar su papel, pero tiene que ser sobre la base del estudio técnico y financiero que deben aportar las entidades que tienen la responsabilidad de realizarlo.  Estamos a la espera de eso”, dijo.

Podría interesarte:
Director CNSS dice seguridad social en el país prioriza personas con discapacidad

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorChanel recibe comisión CMD de Mao
Artículo siguienteEn Ucrania reciben a pedradas a los evacuados de Wuhan por temor al coronavirus