Inicio Actualidad

OPS capacita personal sanitario dominicano en manejo de influenzas y virus respiratorios, incluido Covid-19

OPS capacita personal sanitario dominicano en manejo de influenzas y virus respiratorios, incluido Covid-19
Personal de salud de República Dominicana,

Aseguran República Dominicana tiene la capacidad local para realizar pruebas de detección del coronavirus COVID-19.

SANTO DOMINGO.- El país puede diagnosticar la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), utilizando tecnología molecular, mediante la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa en tiempo real (PCR-rT) existentes para influenza y otros virus respiratorios, de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que capacitó a profesionales de la región, incluida República Dominicana, en la detección y diagnóstico oportuno de la enfermedad.

Personal del Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló se capacitó en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en la ciudad de México para el diagnóstico de COVID-19

Con esos fines, una especialista del Laboratorio Nacional de Salud Pública “Dr. Defilló (LNSPDD), se trata de Nurys De Castro, bioanalista y encargada de detección y diagnóstico de influenza y otros virus respiratorios, participó en el taller, “Diagnóstico y detección por laboratorio del nuevo coronavirus SARS-CoV-2” que se desarrolló acorde a las recomendaciones de la OPS/OMS para garantizar la identificación y respuesta oportuna a la enfermedad ante un caso sospechoso en la Región.

La licenciada. De Castro, adquirió conocimientos que le permitirán capacitar a sus colegas a fin de que estén preparados para realizar las pruebas diagnósticas si se presentare algún caso sospechoso de COVID -19 y así contar con resultados a la mayor brevedad.

El taller se realizó del 12 al 13 de febrero de 2020, en México, la cual contó con la presencia de virólogos de países centroamericanos: Belice, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, así como Cuba y la República Dominicana.

Los participantes recibieron capacitación en las principales pruebas y protocolos para detectar y diagnosticar la enfermedad COVID-19 utilizando tecnología molecular, que fue dirigida por expertos de la OPS. Los laboratorios seleccionados para la capacitación fueron aquellos que ya tienen establecida la vigilancia virológica de influenza y otros virus respiratorios; en donde las pruebas de detección para este nuevo coronavirus se pueden implementar rápidamente utilizando las plataformas de detección molecular existentes.

Podría interesarte:
Salud Pública y Sisalril acuerdan garantizar cobertura del Remdesivir a pacientes Covid-19

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSRSM instalará CPNA en Santo Domingo Norte
Artículo siguienteChanel recibe comisión CMD de Mao