Inicio Actualidad

Ministro Rivera pide no alarmarse por brote de cólera que va en aumento en Haití

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo este jueves que ante el rechazo del Colegio Médico Dominicano (CMD) a la resolución 563-01 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), lo prudente es “sentarse” nuevamente a dialogar y respetar los plazos otorgados para buscar alternativas a la situación.
Daniel Rivera, ministro de Salud. (Foto de archivo).

Santo Domingo – El ministro de Salud llamó hoy a la población a no alarmarse por el brote de cólera que va en aumento en Haití, al asegurar que el Gobierno dominicano hace los esfuerzos para evitar la propagación de la enfermedad en el territorio nacional.

La crisis en Haití se agrava por un brote de cólera que agudiza la emergencia humanitaria en el vecino país.

Ante esta situación el gobierno dominicano se mantiene alerta reforzando las medidas preventivas contra la enfermedad. En especial en la parte fronteriza de la geografía nacional.

El ministro insistió en el llamado a la población de mejorar la higiene personal a través del lavado de manos y consumir alimentos bien cocidos.

La República Dominicana confirmó el primer caso importado de cólera en el país, una mujer de 32 años de nacionalidad haitiana. Y de acuerdo con el ministro de salud no se han registrado no busca nuevos casos de la enfermedad.

Por otro lado, Daniel Rivera dijo estar abierto a un diálogo con los médicos, para resolver el impasse con las ARS.

El ministro de Salud habló tras participar en la inauguración de una sala de lactancia en la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre, qué funcionará bajo la supervisión del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes
procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información
contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector
que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional
acreditado.

Podría interesarte:
Salud Pública clausura establecimiento por vender carnes no aptas para humanos
Artículo anteriorEncuentran nueva evidencia sobre rara afección de la coagulación de la sangre tras la vacunación
Artículo siguienteEl hospital Hugo Mendoza realiza investigación en vacunas