Inicio Actualidad

Merck vende su negocio de Alergia, Allergopharma a Dermapharm

Merck firma un acuerdo definitivo para adquirir Exelead fortaleciendo así la oferta de CDMO para ARNm del negocio de ciencias biológicas
Mercy y su nuevo logo corporativo.

La transacción, se espera que cierre a finales del segundo trimestre de 2020, está sujeta a la aprobación regulatoria y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

Merck, compañía líder de ciencia y tecnología, ha firmado un acuerdo para vender su negocio de Alergia a Dermapharm Holding SE (Dermapharm). La transacción, que se espera se cierre a finales del segundo trimestre de 2020, está sujeta a la aprobación regulatoria y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.

Allergopharma es líder en la inmunoterapia específica de alergias tipo 1, como fiebre del heno o asma alérgica

Desde 2007, Merck ha realizado adquisiciones y desinversiones por valor de aproximadamente 40.000 millones de euros. Con la venta de su negocio de Alergia, Merck da un paso más en la implementación de su estrategia corporativa, reforzando su foco en el área de Healthcare y el desarrollo de terapias innovadoras para dar respuesta a las necesidades médicas no cubiertas de pacientes con enfermedades de alto impacto y difícil tratamiento.

Allergopharma es líder en la inmunoterapia específica de alergias tipo 1, como fiebre del heno o asma alérgica. Su objetivo es apoyar a los pacientes con productos de alta calidad como un socio de confianza en el diagnóstico y tratamiento de las alergias. Los productos de Allergopharma están disponibles en 18 países y generaron unas ventas de 88 millones de euros en 2018.

Se trata de una transacción global que abarca el negocio de Alergia en Europa y Asia, incluyendo la cartera de productos terapéuticos y de diagnóstico, así como el centro de producción situado en Reinbek, cerca de Hamburgo (Alemania). El proyecto de desarrollo del autoinyector de adrenalina para el tratamiento de reacciones anafilácticas no forma parte de la transacción y seguirá siendo propiedad de Merck.

Podría interesarte:
Con el voto negativo del panel de la FDA, AstraZeneca y Lynparza de Merck parecen estar listos para un asentimiento estrecho en el cáncer de próstata 

Dermapharm es un fabricante líder de tratamientos sin patente para determinados mercados en Alemania. La compañía, fundada en 1991, tiene su sede en Grünwald, cerca de Múnich. Su principal centro de producción se encuentra en Brehna, localidad próxima a Leipzig. Dermapharm dispone de más de 900 autorizaciones de comercialización para aproximadamente 250 principios activos disponibles como fármacos, suplementos alimenticios o suplementos para dietas equilibradas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPrincipales tendencias tecnológicas en atención farmacéutica para 2020, según consultora española
Artículo siguienteComisión de Energía certifica personal de radioprotección del Reynaldo Almánzar