Inicio Actualidad

Ley de Salud Mental concita apoyo legisladores

Ley de Salud Mental concita apoyo legisladores
Expertos enfatizaron en la necesidad de que el país cuente con una normativa que permita gestionar de otra manera la salud mental de los ciudadanos.(Foto: Fuente Externa).

Con el objetivo de discutir la situación actual de la salud mental en el país y las perspectivas legislativas se realizó el segundo conversatorio sobre la ley que propone el diputado Aníbal Díaz, donde se reiteró la necesidad de aprobar esta normativa de urgencia.

En el conversatorio organizado por el Colegio Dominicano de Psicólogos, la Sociedad de Psiquiatría,(CODOPSI) y Aníbal Díaz, diputado, participaron legisladores, psicólogos, psiquiatras y figuras de los medios de comunicación.

En la actividad se expresaron Hanoi Vargas, presidente del CODOPSI y Ruth Santana en representación del doctor Julio Chestaro, presidente de la Sociedad de Psiquiatría.

Ambos expertos enfatizaron en la necesidad de que el país cuente con una normativa que permite  gestionar de otra manera la salud mental de los dominicanos y volvieron a hacer un llamado a los presidentes de ambas cámaras legislativas de que declaren de urgencia el conocimiento y aprobación de esta pieza legislativa que procura un derecho fundamental, la salud.

En tanto que el diputado Díaz contó a los presentes los pormenores de esta pieza legislativa que cuenta con el consenso de 148 diputados y el apoyo de los dirigentes médicos en el campo de la psiquiatría y psicología y figuras de la comunicación identificadas con el tema como Miralba Ruiz, Jatnna Tavárez, Colombia Alcántara, Dafne Guzmán, Emelyn Baldera,  Roberto Cavada, Pedro Casals, Persio Sully Maldonado, Jaime Rincón, María Angélica Ureña, Arisleyda Villalona, entre otros.

“Estamos en un momento importante para que este proyecto de ley de salud mental, se convierta en una realidad y necesitamos el apoyo de todo el que entienda la gravedad de esta situación, que se ha desbordado fruto de la pandemia que aún vivimos”, comentó.

Podría interesarte:
Senado de la República reconoce a la doctora Daisy Acosta por sus aportes a la siquiatría del país

En la actividad participaron Eduardo Estrella, presidente del Senado; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas; Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud; Adolfo Pérez de León, director general de Promese; Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana y Samuel Pereyra, director del Banco de Reservas.

Más de 30 legisladores estuvieron presentes, por entender la importancia del tema, entre ellos, Yuderka De la Rosa, Soraya Suárez, Omar Fernández, Juliana O,Neal, Priscila D’Óleo, Betty Gerónimo, entre otros.

La aprobación del proyecto de ley que  busca garantizar el acceso a los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental como condiciones para el pleno ejercicio del derecho a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad, ha recibido el apoyo de figuras y personalidades de diferentes sectores de la sociedad y gremios, en el entendido de que se hace urgente contar con una normativa que pueda ayudar al pueblo a resolver temas tan delicados como la salud mental.  

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorCOSALUP desarrolla programa académico de Salud Colectiva
Artículo siguienteSued & Fargesa auspicia curso de actualización sobre Recanalización de Oclusiones Crónicas (CTO) para cirujanos vasculares