Inicio Actualidad

Julio Díaz, nuevo líder del Centro Global de Servicios Compartidos de Pfizer Costa Rica

Su liderazgo y experiencia serán fundamentales para impulsar la innovación y el crecimiento del Centro, contribuyendo así a la mejora de la salud y del bienestar de las personas en todo el mundo.
El costarricense Julio Díaz ha sido designado como el nuevo líder del Centro Global de Servicios Compartidos de Pfizer, con sede en Costa Rica.

El costarricense Julio Díaz ha sido designado como el nuevo líder del Centro Global de Servicios Compartidos de Pfizer, con sede en Costa Rica. Su liderazgo y experiencia serán fundamentales para impulsar la innovación y el crecimiento del Centro, contribuyendo así a la mejora de la salud y del bienestar de las personas en todo el mundo.

El profesional asume la responsabilidad de liderar el soporte que brinda este Centro de Operaciones de Pfizer en el mundo, en temas financieros, de gestión de riesgo, gerencia de proyectos, cumplimiento de normativas anticorrupción y en otras áreas más recientes, como recursos humanos (adquisición de talento) y tecnologías digitales y de la información.

El objetivo del nuevo director también se enfocará en asegurar un ambiente laboral equitativo e inclusivo, que permita potenciar las capacidades de innovación, así como de colaboración de quienes trabajan en el Centro. “Es decir hacer de este, el mejor lugar para trabajar y contribuir con nuestro propósito de lograr avances que cambien y mejoren la vida de los pacientes que servimos y de los ciudadanos de las comunidades en las cuales operamos”.

Julio Díaz se incorporó a Pfizer en 2013 y desde entonces, ha demostrado tanto su capacidad como liderazgo en diversos roles, que van desde gerente de proyectos senior de LatAm hasta director de Costa Rica Site Transformation y director de Order to Cash & Payroll Global Transformation.

Cuenta con una licenciatura en Economía Agrícola de la Universidad de Costa Rica y una maestría en Desarrollo Económico de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPediatra pide retomar protocolos de calidad asistencial para reducir muertes en recién nacidos
Artículo siguienteSalud masculina: Los hombres postergan el cuidado y reciben diagnósticos tardíos