Inicio Actualidad

El SNS responde al CMD: Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar pertenecerá a la Red Pública

De acuerdo a una publicación colgada en la web de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), se detalla que el mencionado monto sería gastado en ocho obras, así como el equipamiento del Luis Eduardo Aybar y otros centros de salud a nivel nacional.
Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar. (Foto: Fuente Externa).

El Servicio Nacional de Salud respondió ayer al Colegio Médico Dominicano y a las entidades preocupadas por el manejo de la ciudad sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar que esta será propiedad de la Red Pública y que por tanto los accesos a los servicios de salud de la población estarán garantizados.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany,  garantizó que la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar formará parte de la Red Pública de Servicios de Salud y, por tanto, estará a disposición de toda la población.

Rosa Chupany aclaró que estos hospitales estarán bajo la dependencia del SNS y no serán privatizados ni entregados a ningún patronato, «tendrá acceso a ellos toda la población, especialmente la de escasos recursos económicos”, agregó.

Asimismo, explicó que las residencias de especialidades médicas serán incorporadas de manera gradual, a medida que entren en funcionamiento las distintas áreas del complejo sanitario.

Aseguró que los centros de salud de esta Ciudad Sanitaria funcionarán con altos niveles de calidad y humanización, enfocados en garantizar atención de salud a las personas más desposeídas.

Complejo hospitalario más grande y moderno del Caribe

La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar dispondrá de hospitales de tercer nivel de atención para dar respuesta a casos de alta complejidad.

 Contará con doce edificaciones que incluyen un hospital Materno Infantil, un Clínico Quirúrgico, así como el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), Gastroenterología, Patología Forense y morgue, planta de tratamiento de desechos biológicos y edificios de Núcleos de Circulación Vertical.

El centro sanitario aportará 800 camas de internamientos y 113 en la Unidad de Cuidados Intensivo (UCI), tres Bancos de Sangre, cinco Laboratorios, monitoreo y seguridad, quirófanos inteligentes y también dispondrá de la primera gran unidad para personas con accidentes cerebrovasculares y para trasplante de órganos.

Podría interesarte:
SNS lamenta fallecimiento Dr. Castillo Cruz

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLa provincia Valverde paraliza todos sus hospitales; reclaman mejoría de varios centros
Artículo siguientePfizer Biopharma Colombia y Venezuela nombra como su Country Manager a Ana Dolores Román