Inicio Actualidad

El hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago lamenta error en diagnóstico sonográfico gemelares, ofrece disculpas a familiares

El director del Servicio Regional de Salud Norcentral, Manuel Lora Perelló, lamentó que error médico con diagnóstico gemelar, haya generado confusión en expectativa de desembarazo en la maternidad Doña Renée Klang Viuda Guzmán, del hospital Presidente Estrella Ureña.

El médico explicó que el médico sonografista del centro hospitalario reconoce haber dado un diagnóstico sonográfico incorrecto y que ese resultado médico generara la situación de mal entendido.

Agregó que al momento de la intervención, solo había un producto, tal como evidencia una primera sonografía realizada al principio del embarazo y como fue certificado por todo el personal asistencial que intervino en la cesárea, integrado por los cirujanos materno fetal Marianny Veras Liriano y Madeline Bidó, la perinatóloga María Ferreiras, los anestesiólogos Yismeiri Jiménez y Rubén Gómez, además del auxiliar de Enfermería, Melvin Almonte.

«Por estadística pueden existir posibilidades de que los hallazgos entre los estudios de imágenes no coincidan con los resultados de los procedimientos encontrados en el transquirúrgico, sin embargo, iniciamos un proceso para profundizar la investigación sobre el caso», informó el titular del SRS Norcentral.

De igual manera, el funcionario destacó que será fortalecida la vigilancia de los procesos clínicos que se ejecuten en los centros hospitalarios de la Red Pública del SRS Norcentral, para evitar situaciones similares.

De su lado, el director del centro de salud de la Ciudad Corazón, doctor Miguel Ortega, explicó que la paciente en gestación fue ingresada el 25 de octubre con diagnóstico de embarazo gemelar, y el día  27 se le realizó cesárea tipo Kerr, obteniendo un producto único, masculino de 37 semanas.

Ante los reportes sonográficos y diagnósticos de referimiento de embarazo gemelar, inmediatamente notificaron de la situación a la paciente y a sus familiares presentes, (esposo y madre).

Ortega aclaró que carece de veracidad la denuncia del padre de que inicialmente se les entregó el niño incorrecto.

 “Se entregó un recién nacido masculino, de aproximadamente cinco libras, en perfectas condiciones de salud, dando de alta a la paciente el pasado 29 de octubre del 2023 y se marchó a su hogar sin alegar ninguna inconformidad”, agregó.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLa Viagra y otros medicamentos de Pfizer quedan bajo la Aspen sudafricana
Artículo siguienteGC Aesthetics y Bimini Health Tech forman una alianza estratégica para promover las soluciones de reconstrucción mamaria a nivel mundial