Más de 12 millones de asistencia y orientaciones ha ofrecido la DIDA a la población. El dato está recogido en el documental presentado en el marco de la celebración de su 18 aniversario. En el recogen en audiovisual las principales actividades realizadas por la institución desde el año 2001 3 la fecha.
La directora de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, DIDA, manifestó que la población está esperando la entrada del Primer Nivel de Atención Primaria en Salud, el Plan Básico de Salud concebido por la ley, el reconocimiento de los padres como dependientes del núcleo familiar, el seguro de los pensionados, la derogación del Contrato Póliza entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y las aseguradoras, entre otras irregularidades que impiden a los afiliados disfrutar plenamente los beneficios del sistema.
Nélsida Marmolejos, dirigiéndose a los invitados a la celebración del 18 aniversario de la entidad, señaló los retos que debe resolver el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Dijo que la DIDA ha llegado a la mayoría de edad sorteando numerosos obstáculos y trabas en el transcurso de estos dieciocho años en los que ha tenido que hacer ingentes esfuerzos para cumplir las funciones que le asigna la Ley 87-01.
«Durante estos dieciocho años hemos afrontado situaciones difíciles, limitaciones y precariedades, muchas suscitadas en perjuicio de los afiliados, la mayoría de las cuates se han resuelto con el concurso del Consejo Nacional de la Seguridad Social y de las demás instancias del sistema».
Entre los aspectos de! trabajo de la institución en dieciocho años se destacan numerosos reconocimientos recibidos de diversos sectores nacionales e internacionales tales como la USAID, OISS, COPARDOM, ACIS, sindicatos, empresas, juntas de vecinos, confederaciones, organizaciones religiosas, comunitarias.
La acüvldad contó con la asistencia del presidente del Consejo Nacional cíe !a Seguridad Social y ministro del Trabajo, Dr. Winston Santos quien habló a los presentes destacando los aportes de la DIDA al desarrollo del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
También asistieron el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social, Rafael Pérez Modesto, el subgerente Edward del Villar, el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos. Ramón Contreras, superintendente de Pensiones, Elizaben Matos, director del Instituto de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), el contralor del SDSS, Wladislao Guzmán, entre otras personalidades y exfuncionarios.
RECONOCIMIENTOS
La directora pronunció palabras de agradecimiento para el personal fundador de ]a DIDA, los primeros facilitadores del Sistema, entidades y medios de prensa escritos, hablados, televisados y digitales, por haber contribuido a la difusión de la Ley 87-01 haciéndola de conocimiento de la población y convirtiéndose en colaboradores gratuitos permanentes.
Los empleados reconocidos fueron Margarita Perallón, Marcos Cuevas, Andrea Camarena, Ramón Paulino, los ex empleados Efraín Sánchez Soriano, Anneline Escoto, Fernando de la Rosa, Bienvenido Cuevas, Argentina Sosa, Edward del Villar, entre otros.
Los periodistas distinguidos fueron Juan Bolívar Díaz, Huchy Lora, Mario Rivadulla, Julito Hazím, Pedro Cava, quienes desde el comiento de la DIDA le cedieron espacio para informary educar a la población en los derechos y beneficios del SDSS.
La celebración del aniversario de la DIDA incluyó también una misa de acción de gradas oficiada en la iglesia San Judas Tadeo y un cóctel efectuado en uno de los salones de la Administradora de Riesgos de Salud SENASA para todos los empleados de la institución.