Inicio Actualidad

Coronavirus: Salud Pública sostiene encuentro con empresarios

Coronavirus: Salud Pública sostiene encuentro con empresarios

Busca fortalecer políticas de prevención del coronavirus (COVID-19).

El ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas encabezó este miércoles un conversatorio con miembros de la Asociación de Industrias de la República Dominicana de socializar el Plan Nacional para hacer frente al coronavirus (COVID-19).

Sánchez Cárdenas, acompañado de la directora del departamento de Epidemiología, doctora Farah Peña, explicó las medidas que se ejecutan para mantener estricto control en puertos y aeropuertos y pasos fronterizos del país para evitar el ingreso de otros posibles infectados con el COVID-19, el cual ha registrado un caso importado de un paciente de 62 años y de nacionalidad italiana.

Manifestó que previo al atraco de los cruceros y barcos de carga que arriban al país, se ha procedido a aplicar el protocolo establecido dentro del marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

Asimismo, puso a la disposición de los empresarios el equipo de técnicos de Salud Pública para asistirles en lo que ameriten, enfatizando que en materia de información, educación y concienciación el organismo regulador cuenta con un personal capacitado.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas reiteró el llamado a la ciudadanía de que solo deben seguir las orientaciones de los organismos responsables para emitir información basada evidencias científicas, por lo que insto a algunos sectores a evitar pánico.

«Hay que evitar mal informar, las redes sociales están siendo utilizadas para crear pánico, rumores y desasosiego a las familias dominicanas, las acciones que estamos tomando es por el bien de todos y amerita que nos unamos para contrarrestar la enfermedad, vamos a trabajar todos juntos». Dijo.

De su lado, la doctora Farah Peña explicó a los representantes de la entidad empresarial, cómo prevenir la enfermedad, sus síntomas y cómo diferenciarla de otros virus respiratorios que circulan en el país tales como la influenza típica de la época, que debe ser manejado con las mismas medidas de prevención que el Coronavirus COVID-19.

Podría interesarte:
Salud notifica ocho defunciones y 343 casos positivos de 4,684 muestras procesadas en últimas 24 horas

“Cuando una persona está enferma con síntomas de gripe, tos, fiebre y malestar general, no debe ir al trabajo, lo correcto es que se quede en la casa y que vayan al médico, pero lo aconsejable es que una persona enferma no esté en lugares públicos y cerrado”, subrayó Peña.

Los empresarios participantes valoraron como positivo el esfuerzo por parte del Ministerio de Salud en llevar tranquilidad al país en torno al COVID-19 y se mostraron dispuestos a colaborar para fortalecer las políticas públicas de prevención.
Empresarios

Participaron Celso Juan Marranzini, presidente ejecutivo de la Asociación de Industria de la República Dominicana, Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, Paola, Rainieri, presidenta de ASONAHORES, Julio Brache, presidente ejecutivo del Grupo Rica, Luís Concepción de ADOEXPO, entre otros empresarios

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorCMD dice Gobierno se niega a otorgar pensiones a los médicos como habían acordado
Artículo siguienteCoronavirus: La amenaza del COVID-19, en perspectiva ¿Hasta qué punto debemos temerlo?