Inicio Actualidad

Coronavirus: Ministerio de Salud debe salir al frente y negar muerte italiado como habían propagado las redes sociales

Sánchez Cárdenas defiende su gestión frente al Covid-19
El ministro de Salud Pública, Dr Rafael Sánchez Cárdenas, en foto de archivo.

Las fakesnews se hacen presente en el país y propagan muerte del paciente italiano afectado de coronavirus.

Nueva vez las fakenews, bulos o noticias falsas en el sector salud se hacen presentes y el coronavirus se convierte en tendencia cada día, con varias informaciones que llenan los espacios en redes sociales, chats y móviles dispuestos a propagarlas.

Ayer en la noche corrió como pólvora entre los dominicanos la ´noticia´de que el paciente de origen italiano que fuera ingresado en la sala de aislamiento del hospital militar Dr. Ramón De Lara había fallecido.

Unas horas después el ministerio de Salud a través del propio ministro de Salud tuvo que salir a desmentir la especie.

El Ministerio de Salud Pública desmintió la noche de este jueves que el italiano que dio positivo a la prueba de coronavirus en el país haya muerto, como circula en las redes sociales, según publicó Diario Libre.

Rafael Sánchez Cárdenas, titular de la entidad, tildó de una “vagabundería” que sectores se dediquen a desinformar y a crear pánico en la población ante una situación como esta. Entiende que ahora lo que debe primar es seguir las directrices de las autoridades y mantener la calma.

Con relación al italiano, quien fue el primer caso de coronavirus importado del país, dijo que pasadas las 7:00 de la noche todo marchaba bien con él.

“Hace una hora, tuve el parte médico de allá, prácticamente está asintomático, hice una rueda de prensa hoy y en este momento yo le puedo decir a usted que eso es una vagabundería. Yo tengo que manejarme con un parte médico porque aquí hay gente que uno no sabe qué hacer con ellos, están mezclando la política, creando rumores e incertidumbre en la población”, dijo al ser contactado por Diario Libre ante el rumor de que el turista había fallecido.

Podría interesarte:
Suben a 392 los casos positivos de coronavirus COVID-19 en República Dominicana

Aseguró que el paciente ha evolucionado tan bien, que puede ser que le den el alta médica en varios días.

“Ese señor lo que está es prácticamente asintomático ya a tal punto que estamos planteando no hacerle, probablemente pasado mañana, el domingo, una prueba para ver la carga viral como está y si ya está negativa, entonces despacharlo”, acotó.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLos precios netos de las insulinas siguen bajando, pero los pacientes pagan más, dice Sanofi
Artículo siguienteFDA advierte de problemas de ciberseguridad en dispositivos médicos con bluetooth de baja energía