Inicio Areas Entérate

Consejo Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar opuesto lo inauguren sin su aval

La Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar iniciará consultas médicas a partir de abril
Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar. (Foto: Fuente Externa).

Dice no permitirá se deje fuera al personal de salud que fue movido de allí durante el proceso de reconstrucción hace unos años.

El Consejo de Dirección de la denominada Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar advirtió que las nuevas instalaciones que albergarán ese complejo hospitalario, no pueden ser abiertas sin el aval de ese organismo y que mucho menos se puede pretender dejar fuera al personal de salud que laboraba allí al momento de ser demolido para su reconstrucción, el cual fue trasladado a otros centros de salud de la ciudad de Santo Domingo, de manera transitoria.

La decisión fue adoptada por el organismo representativo de esta institución pública, establecido por decreto del Poder Ejecutivo, durante una reunión extraordinaria encabezada por su presidente, doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón, realizada este jueves en las instalaciones del Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonés (Cemadoja).

Gobierno inaugurará Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar en las próximas semanas
Maqueta de la Ciudad Sanitaria.(Foto: Fuente Externa).

Al ofrecer los detalles del encuentro, Rodríguez Grullón informó que la reunión se convocó de manera extraordinaria para conocer sobre la grave situación que se presenta en las instalaciones, con motivo de la próxima apertura de las edificaciones que componen el conjunto de obras, lo cual se pretende hacer sin el aval de ese organismo, al que institucionalmente corresponde ejecutar esa tarea.

Dr. Julio Manuel Rodríguez Grulón

Rodríguez criticó que se ha pretendido organizar las nuevas unidades a espaldas del organismo que legalmente debe estar al frente de estos trabajos, además que se tiene la idea de dejar fuera al personal que trabajó y brindó un excelente servicio a la comunidad en unas instalaciones arcaicas, como eran las del antiguo hospital Dr. Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan), y que está esperanzado en volver a hacerlo en condiciones óptimas, que le permitirán trabajar con mayor eficiencia y dignidad.

Podría interesarte:
Casi la mitad de los dominicanos, tendrán ingresos asegurados con medidas anunciadas por el Gobierno

Compromiso con el personal

“Los médicos, enfermeras y demás personal que laboraba en el hospital Dr. Luis E. Aybar, la Unidad de Quemados Pearl F. Ort y la Unidad de Salud Mental Profesor Ramón Rey Ardid, que fueron asignados transitoriamente a otros centros de la red de Salud Pública, deben saber que les corresponde regresar a las nuevas instalaciones y que no hay razón válida para que se pretenda postergarlos”, dijo el presidente del Consejo.

Señaló que el próximo gobierno a inaugurarse el 16 de agosto debe tener muy presente que ese personal fue trasladado a otras unidades de forma provisional y con la promesa de que retornarían a sus antiguas instituciones cuando estas estuvieran en capacidad de servir al público.

Rodríguez Grullón también manifestó que es con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que estos nuevos centros a inaugurarse, deben unirse académicamente, por su condición de centros estatales de salud y en virtud de los acuerdos vigentes entre esa universidad y el ministerio de Salud Pública.

“Sería un grave error faltar a estos acuerdos y que sean universidades privadas las que vengan a usurpar el lugar de la universidad estatal y a beneficiarse de los nuevos centros de salud”, advierte.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorReportan 1,336 casos nuevos de COVID-19 en el país; 10 fallecidos se agregan al total de 981 decesos
Artículo siguienteDesafiando medidas sanitarias manifestantes 30% AFP rompen distanciamiento y marchan al Congreso