Inicio Actualidad

Cedimat inaugura Centro Integral de Hemato-Oncología

Cedimat inaugura Centro Integral de Hemato-Oncología
El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó el acto donde se dio apertura al nuevo centro. (Foto: Fuente Externa).

Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), inauguraron este viernes el Centro Integral de Hemato-oncología, con el propósito de ampliar los servicios de diagnóstico, tratamiento y hospitalización para mejorar las condiciones de salud de los pacientes con enfermedades vinculadas a las ramas de hematología y oncología.

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó el acto donde se dio apertura al nuevo centro que funcionó como un área desde el año 2011, pero debido a la creciente demanda del servicio se decidió ampliar y reestructurar.
“La realización de este proyecto, que consta de una inversión total de 4.6 millones de dólares, incluyendo la infraestructura física, ha venido a renovar las esperanzas de una atención en salud integral que responde a las necesidades y expectativas de los pacientes con padecimientos oncológicos”, señala Milagros Ureña, Directora General de CEDIMAT.

Asimismo, destaca la calidad del equipo médico, todos especialistas en hematología y oncología, quienes se apoyan de las demás especialidades médicas y quirúrgicas que ofrece el centro médico, y un cuerpo de enfermeras especializadas.

En la República Dominicana cada año se registran unos 20,800 casos nuevos de cáncer, el 52% de estos es en hombres y el 48% en mujeres. Los más frecuentes en los hombres son cáncer de próstata, pulmón, colorrectal, estomago e hígado; mientras que en las mujeres son, mama, cervix, colorrectal, pulmón y estómago. La prevalencia es de unas 54,400 personas, con una mortalidad ligeramente superior a los 10,000 cada año.

De igual manera, Ligia Cardona, coordinadora del nuevo centro, resalta que este pone a disposición del paciente todos los servicios necesarios para su atención, como la Unidad de Cuidados Intensivos, laboratorios de patología y clínico, estudios de imágenes, entre otros, que representan una importante ventaja para los pacientes.

Podría interesarte:
El 74% de las mujeres tratadas con endometriosis en CEDIMAT presentan mejoría y 40% logra embarazo

Las nuevas instalaciones cuentan con 20 habitaciones completamente equipadas, 12 unidades de tratamiento ambulatorio, cuatro consultorios médicos, área de procedimiento mínimamente invasivos, área de enfermeras y sala de reuniones, esto de acuerdo a las normas internacionales. El centro está ubicado en el sexto piso del Edificio Cardiovascular de CEDIMAT, un hospital de cuarto nivel considerado como uno de los mejores en América Latina, en un espacio de 1,911 metros cuadrados.

Ureña agradeció a los miembros del Patronato de CEDIMAT, Rafael Bisonó por la donación de toda la obra física y a Ana Isabel Cáceres, quien dirigió el programa de donaciones para hacer este proyecto realidad.

Junto al Presidente Luis Abinader, estuvieron la Primera Dama, Raquel Arbaje; el Viceministro de Salud Pública, José Matos; los Miembros del Patronato de CEDIMAT, José Luis Corripio, Primer Vicepresidente, Marisol Vicens, Segunda Vicepresidente, Rafael Bisonó, Oscar Villanueva, Víctor Méndez Saba, Celso Pérez, Ana Isabel Cáceres y Jatnna Tavárez, asimismo, la Directora General Milagros Ureña; el Director Médico, Jorge Marte, gerentes de las diferentes áreas de CEDIMAT y relacionados.

Helipuerto
En el marco de la inauguración, fue bendecido el Helipuerto, una obra que contribuirá a mejorar la respuesta médica en casos de emergencia. Este acto lo realizó el sacerdote Juan Carlos Ramírez Hurtado.

La moderna infraestructura está dotada de una pista de aterrizaje con capacidad para dos helicópteros de manera simultánea, con iluminación que puede ser activada desde la nave y es alimentada por un banco de paneles solares y UPS.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes
procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información
contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector
que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional
acreditado.

Artículo anteriorExperta asegura no es necesario modificar la ley de seguridad social
Artículo siguienteSalud Pública garantiza el acceso eficiente de medicamentos de alto costo a todos los dominicanos que lo requieran