El ministro de Salud dijo en la reunión de ayer lunes con el Colegio Médico Dominicano que el presidente del gremio, Dr. Waldo Ariel Suero había planteado la idea de realizar un aumento de sueldo a los médicos este año.
El encuentro de ayer tarde entre el ministro de Salud Pública y el presidente del Colegio Médico Dominicano también fue propicio para exponer acerca de un aumento de sueldo para los galenos para 2020.
Sin embargo, el ministro de Salud, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas explicó a la prensa que en las primeras reuniones que sostuviera con una comisión del CMD, encabezada por su presidente, el doctor Waldo Ariel Suero se les informó a los médicos que esto debía ser consultado con el presidente de la República, Danilo Medina.
El Ministro dijo que consultó con Medina y que la respuesta fue que para este año ya es difícil hablar de aumento salarial para los médicos porque el presupuesto de la nación fue aprobado y en este no se contempló ningún aumento para los galenos.
A pesar de esto Sánchez Cárdenas dijo que existen posibilidades de aumento salarial a futuro, lo que podría significar que más adelante, podría estarse tocando el tema.
Borrador con acuerdos estaría listo a fin de mes
El ministro de Salud dijo que la comisión designada para elaborar el borrador con los acuerdos a los que arribó con el Colegio Médico Dominicano se reuniría este martes 21, Día de la Altagracia, para ir trabajando en cada uno de los temas propuesto, que abarcan desde la implementación de la Atención Primaria en el régimen subsidiado, pensiones, recursos humanos, las residencias médicas, los hospitales docentes, entre otras propuestas de interés para ambas partes.
SaludNews fue informada de que la Comision designada a tal efecto empezó sus trabajos este martes 21, donde sesionaron en la sede del CMD.
A la reunión asistieron el presidente del gremio, Dr. Waldo Ariel Suero y los tambien doctores Emignio Liria, secretario general, Yocasta Lara, presidenta de la regional del Distrito Nacional, Juan Pablo Lagos, de Residencias Medicas, Coral Pereyra, presidenta de la Agrupación Médica, Rafael Rodríguez Sandoval, pasado presidente de esta entidad y Bienvenido Peña, director de Residencias Médicas del ministerio de Salud Pública.
y el director de Residencias Medicas del MSP. (Fotos: Fuente Externa).
PENSIONES
Cuestionado sobre el tema de las pensiones, el presidente del Colegio Médico fue enfático al expresar que la propuesta del CMD es que las pensiones se hagan de manera automática
“Si usted califica, se agiliza (el proceso) por las instancias de lugar (la pensión) como establece la ley (la 414-98) sin necesidad de hacer los famosos listados, esta directiva no creo que esté de acuerdo con confeccionar listados porque crean problemas”.
Agregó que el CMD si tiene que ser garante de que el médico se pensione con el 100 por ciento de la totalidad de su salario, más los incentivos, más la unificación de sus dos sueldos, (en caso de tener dos trabajos)».
“Eso debe ser algo que fluya solo, como fluye la 339-87, que no estamos de acuerdo con la 339 ni con la 414″. Dijo Suero en referencia a leyes y reglamentos que norman las pensiones a los médicos en el país.
Brote de Neumonía en China
Al ser cuestionados tanto al presidente del CMD como al ministro de Salud, por el brote de neumonía desatado en China y que ha llamado la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha advertido a todos sus miembros sobre dicha enfermedad, ambos coincidieron en que aún es muy temprano para tomar medidas al respecto pero que se mantienen alertas a los reportes y a los casos presentados y que en su momento, de ser necesario ambas entidades actuarían en consecuencia.