Inicio Actualidad

Sepa quién es nuevo presidente del Consejo de Sociedades Médicas del CMD

Presidente Consejo Sociedades Médicas niega pasada gestión solicitara códigos para especialidades excluídas
Dr. Justo Nicasio, nuevo presidente del Consejo de Sociedades Médicas Especializadas. (Foto: SaludNews).

Justo Nicasio tomará las riendas de la entidad, apéndice del Colegio Médico Dominicano y hará su presentación formal este jueves 16 a las sociedades médicas en lo que será su primera reunión ordinaria.

El doctor Justo Nicasio, tercer vicepresidente del Colegio Médico Dominicano asumirá mañana su primer compromiso con las sociedades médicas y desde ya nos dice su agenda para esta su primera gestión al frente de la entidad encargada de velar y defender los derechos de los médicos especialistas pero también de velar por el buen desempeño de todas y cada una de estas entidades, el seguimiento a los diversos protocolos y los deberes de los galenos.

Pero quién es Justo Nicasio?

Hablando en exclusiva para SaludNews pudimos saber cuáles son los planes que se propone llevar a cabo este médico, ginecoosbtetra que asume el compromiso de velar porque los acuerdos a que arribaron las ARS con el CMD en la gestión pasada concluyan de manera definitiva y en beneficio de todos los especialistas, así como también resolver las situaciones con los códigos ofrecidos a todos los médicos que lo solicitaran y que aparentemente, hasta el momento existe una situación de tranque al respecto.

Nicasio es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD) y especializado en ginecoobstetricia e endocrinología ginecológica.

Es también egresado de Wellstar de San Diego, California, en los Estados Unidos en lactancia materna. Gerente de Emergencia del hospital docente universitario maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo.

Con amplia experiencia tanto en lo gremial como en lo académico. Fue delegado al consejo nacional del CMD por el HDUMNSA en diferentes ocasiones. Coordinador del Internado de Ginecología y Obstetricia de Utesa. Profesor del internado y pre-internado de ginecología y obstetricia de UNIBE. Profesor del internado de ginecología y obstetricia de la UCE. Profesor de la residencia de perinatología del HDUMNSA avalada por la UASD. Pasado sub-director HDUMNSA 1998-2000.

Podría interesarte:
CMD expresa repudio por crimen arquitecta, hija de médico de La Vega

Es un excelente comunicador y co-productor del programa semanal de televisión Medicina Especializada, el cual lleva ya 28 años ininterrumpidos en el aire. Nicasio también es miembro del Staff del Centro Médico del Caribe.

Deportista con destacada participación en el ajedrez, fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Ajedrez y secretario de prensa; además miembro del equipo olímpico de Ajedrez de 1976.

Preguntamos al Dr. Nicasio sobre sus planes en el cargo de presidente del Consejo de Sociedades Médicas y nos contó que entre los objetivos está participar junto al comité ejecutivo del CMD en las discusiones sobre la certificación y recertificación médica.
Participar como árbitro en las elecciones de las diferentes sociedades especializadas, cosa está en la que harán hincapié en someter al imperio de la ley a aquellas sociedades que a su entender, no conocen cual es el papel del CMD, como órgano regulador de las sociedades médicas.

Dijo además que buscará conseguir códigos para todos los especialistas que estén reconocidos por un exequatur, su membresía del CMD y por su sociedad especializada.
Agregó que promoverá la revisión del tarifario de honorarios médicos por consultas y procedimientos por parte de las ARS.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPresidente Danilo Medina conoce avances en construcción de hospitales y centros de salud
Artículo siguiente500 millones de dólares en recortes al Medicaid en Nueva York afectarían a dominicanos