Sanofi no dudó en ingresar a la carrera de I+D de la vacuna contra el Zika en 2016, y a pesar del escándalo que siguió, la compañía nuevamente está entrando en la investigación de vacunas de enfermedades emergentes.
En una nueva colaboración con el gobierno de los EE. UU., Sanofi se convierte en el segundo farmacéutico mundial en unirse a la carrera por crear una vacuna contra el nuevo coronavirus COVID-19. Y la compañía francesa está comenzando desde una posición ventajosa gracias al trabajo anterior de una biotecnología que adquirió en 2017.
Una posible vacuna contra el nuevo coronavirus podría ingresar a la clínica en 12 a 18 meses y podría utilizarse a gran escala en tan solo tres a cuatro años si el brote continúa y la vacuna tiene éxito en los ensayos, dijeron los ejecutivos
El fabricante francés se une a la unidad BARDA del departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. (HHS, por sus siglas en inglés) Para desarrollar una vacuna de ADN recombinante basada en una investigación previa realizada por Protein Sciences, una vacuna biotecnológica contra la gripe que Sanofi adquirió en 2017.
¨En respuesta al brote de SARS de 2002 a 2004, Protein Sciences adelantó a un candidato vacunal a un desarrollo preclínico tardío¨dijeron ejecutivos de Sanofi en una conferencia telefónica con periodistas el martes.
Para el nuevo proyecto, la compañía apunta a aprovechar ese trabajo, y la plataforma ya aprobada por Protein Sciences, para avanzar rápidamente una vacuna contra el nuevo coronavirus. La vacuna contra la gripe recombinante aprobada por Protein Sciences, Flublok, fue la pieza central de la compra.
Una posible vacuna contra el nuevo coronavirus podría ingresar a la clínica en 12 a 18 meses y podría utilizarse a gran escala en tan solo tres a cuatro años si el brote continúa y la vacuna tiene éxito en los ensayos, dijeron los ejecutivos.
A medida que el brote de Zika se extendió en 2016, Sanofi autorizó la tecnología del Ejército de los EE. UU. Para avanzar y potencialmente comercializar una vacuna. Pero siguió una controversia de precios, y el brote finalmente disminuyó
La plataforma de Protein Sciences es bien conocida y tiene una gran base de datos de seguridad, que ofrece ventajas sobre tecnologías no probadas, dijo el jefe de vacunas de Sanofi, David Loew, en la llamada. Y aunque las pequeñas biotecnologías ya se han lanzado a la nueva carrera de la vacuna contra el coronavirus, Sanofi tiene una presencia global para realizar ensayos y suficiente capacidad de fabricación para administrar las dosis necesarias, agregó.
En pruebas preclínicas previas contra el SARS, la plataforma de vacuna ofreció protección parcial en los estudios de desafío. El SARS es miembro de la misma familia de virus que el nuevo coronavirus, ahora llamado SARS-CoV-2.
Sanofi tiene experiencia en investigación y desarrollo de vacunas contra enfermedades emergentes, pero su última empresa no dio una oportunidad y, en cambio, provocó controversia. A medida que el brote de Zika se extendió en 2016, Sanofi autorizó la tecnología del Ejército de los EE. UU. Para avanzar y potencialmente comercializar una vacuna. Pero siguió una controversia de precios, y el brote finalmente disminuyó. Más tarde, el gobierno federal redujo el contrato y Sanofi salió de la colaboración.
A pesar de esa situación, «no fue una decisión difícil» involucrarse en este brote, dijo el ejecutivo de I + D de la vacuna de Sanofi, John Shiver, Ph.D., en la llamada del martes. La compañía ha estado monitoreando la crisis y está preocupada por la continua propagación, además de un posible empeoramiento cuando la gente en China regrese a trabajar, agregó Loew.
En el futuro, las autoridades de la industria y la salud no están seguras de cómo se desarrollará el brote. Con muchos factores desconocidos, y la economía a largo plazo incierta, «la industria no puede asumir todos los riesgos por sí sola», dijo Loew. Es por eso que las «relaciones de colaboración», como la asociación de Sanofi con el HHS, ayudarán al desarrollo de la vacuna.
Sanofi es el segundo fabricante mundial de medicamentos en participar, ya que el brote se ha extendido a decenas de miles de personas en China y se ha cobrado 1,875 vidas. Johnson & Johnson ya tiene una asociación de vacunas con BARDA, y numerosas biotecnologías más pequeñas están explorando la promesa de su propia tecnología contra el virus.