Inicio Actualidad

Salud Pública reconoce centros de excelencia materno infantil

Salud Pública reconoce centros de excelencia materno infantil

Para este año 2019 los indicadores muestran una reducción del 22 por ciento en  mortalidad materna y un 28 por ciento en mortalidad infantil.

El ministerio de Salud Pública reconoció este jueves 12 centros de Salud del país que formaron parte de la estrategia de mejoramiento continuo «Centros de Excelencia Materno Infantil» proyecto concebido con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la calidad de los servicios de Salud Materno Infantil del país.

Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, ministro de Salud Pública. (Fotos: Fuente Externa).

El acto de reconocimiento estuvo encabezado por el ministro de Salud doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien indicó que gracias a este plan y otras iniciativas que ejecuta el ministerio por disposición del gobierno dominicano y en colaboración con otras instituciones del sector, se están obteniendo resultados significativos en la reducción de la mortalidad materna e infantil.

El titular de Salud resaltó que para el año 2019 los indicadores de salud muestran una reducción de más del 22 por ciento de la mortalidad materna y un 28 por ciento en la mortalidad infantil en la República Dominicana.

Manifestó que estos resultados son el reflejo del impacto positivo de la Alianza para la Aceleración de la Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil que se desarrolla desde mayo 2019, en alineación con los Objetivos del milenio (ODS).

«Estos logros significan que continuamos avanzando y haremos este proyecto sostenible en el tiempo en todos sus ámbitos. Este es un trabajo de todos, tanto de los actores del sector salud, el componente hospitalario y de los usuarios en el hogar,  quienes dan seguimiento para el funcionamiento y la mejora de los servicios de salud», explicó el ministro de Salud.

Podría interesarte:
Salud Pública reporta cuatro nuevos casos de cólera

El proyecto CEMI:

La estrategia de mejoramiento continúo de los Centros de Excelencia Materno Infantil (CEMI), fue implementado desde enero 2015 y finalizó en diciembre 2019, tiempo en que 12 hospitales que realizan más del 40 por ciento de los partos que se producen el país, recibieron acompañamiento y fueron sometidas la mejora de su infraestructura.

Esto abarcó la mejora de las áreas de maternidad, quirófanos, salas de partos, hospitalización, neonatología, áreas de espera, esterilización y clasificación de desechos, bioseguridad, gestión de medicamentos e insumos y asistencia técnica entre otros aspectos.

El titular de Salud manifestó que este proyecto fue desarrollado con una inversión total de US$8.3 millones con financiamiento del Banco Interamenticano de Desarrollo (BID), y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL).

Los centros que hoy fueron reconocidos por sus resultados fueron: el hospital doctor Francisco A. Gonzalvo, en La Romana; materno Infantil José Francisco Peña Gómez, en Valverde, Mao; Regional Universitario San Vicente de Paul, en San Francisco de Macorís; Nuestra Señora de la Altagracia en el Distrito Nacional; Nuestra Señora de Regla en Baní; Antonio Musa San Pedro de Macorís.

Así también el hospital Alejandro Cabral en San Juan; San Lorenzo de Los Mina en el Distrito Nacional; Regional Universitario Presidente Estrella Ureña, en Santiago; Inmaculada Concepción en Baní; Antonio Yapor en Nagua y el Juan Pablo Pina en San Cristóbal.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorNombran nueva directora hospital municipal de Mata Hambre en el Distrito Nacional
Artículo siguienteRegional del Distrito del CMD protesta abandono del Padre Billini