Inicio Actualidad

Salud Pública acordará con ARS ventas directas de medicamentos de alto costo

Al terminar la jornada de este jueves 53 personas tenían activo el virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, según el reporte del ministerio de Salud Pública.
Sede del ministerio de Salud Pública. (Foto de archivo).

De ser aprobado este pacto, los medicamentos serán entregados por el personal técnico de Salud Pública.

El ministerio de Salud Pública y Asistencia Social acordará con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), venderles directamente los medicamentos de alto costo que son usados en los tratamientos oncológicos, supo anoche Listín Diario.

El mismo tiene como objetivo realizar la dispensación de medicamentos usados en estos tratamientos, para que los afiliados de las ARS o sus representantes, los reciban luego de ser autorizados por la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMA), en función de las diferentes coberturas de los planes de su ARS.

De ser aprobado  este pacto, los medicamentos serán entregados por el personal técnico de Salud Pública, siempre que el afiliado cumplan con los requisitos estipulados en sus coberturas del Plan de Servicio de Salud y se hayan autorizados por las ARS.

El acuerdo desvincularía a las prestadoras de servicios, que son las encargadas hasta el momento de facturar esos medicamentos, por lo que se generarían pérdidas económicas a los centros públicos y privados de oncología, los cuales están habilitados para dar este tipo de servicios a una población vulnerable con enfermedades catastróficas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Las muertes por COVID-19 aumentan a 498 en República Dominicana y los contagios a 16,908
Artículo anteriorSalud Pública reporta 731 casos activos de COVID-19
Artículo siguienteSociedad de Pediatría saludo impulso hacia la aprobación de la Ley Tamizaje Neonatal