Inicio Actualidad

República Dominicana registra 910 fallecimientos por COVID-19 y los casos positivos suman 46,305

El ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 341 casos nuevos de COVID-19, tras procesar 2,090 muestras, de las cuales 1,314 corresponden a pruebas por primera vez.
Coronavirus (Foto: Fuente Externa).

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas informó este martes que hasta el 13 de julio del 2020, en la República Dominicana se han reportado 46,305 casos confirmados con unos 799 nuevos, de los cuales 3,451 se encuentran en aislamiento hospitalario, 18,810 en aislamiento domiciliario, 23,134 recuperados y 910 fallecidos (7 nuevos), la letalidad es de 1.97%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 87.09 y por cada cien mil habitantes es de 8.70.

Se encuentran 238 casos en unidades de Cuidados Intensivos; 42.86% en centros del Gran Santo Domingo, 34.03% en Santiago y 13.87% en la provincia Duarte.

La media de edad del total de casos es de 38 años, el rango intercuartílico es de 27 a 52 años. El 53.40% (24,727) son hombres y el 57.72% (26,729) de los casos se concentra en 12 municipios. En total, hay 243 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 64.61% (157) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 26.81%.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
El 20 por ciento muertes maternas son de adolescentes que durante embarazo, parto o puerperio presentan problemas
Artículo anteriorCardiología trae curso online de actualización sobre Falla Cardíaca este martes 14
Artículo siguienteSalud Pública cerrará establecimientos permitan aglomeraciones violen protocolos prevención COVID-19