Inicio Actualidad

Promese/Cal lanza programa prevención mortalidad síndrome farmacogenético

Promese/Cal lanza programa prevención mortalidad síndrome farmacogenético

Con el propósito de disminuir la mortalidad por el síndrome farmacogenético agudo el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), lanzó el Programa para la Hipertermia Maligna (PROHIMA).

El doctor Enriquillo Matos, director de PROMESE/CAL, al encabezar el acto destacó la importancia de la iniciativa que está dirigida a pacientes sometidos a procedimientos anestésicos en los centros que componen la Red Pública de Salud.

Matos explicó que el programa está dirigido a suministrar el tratamiento en los hospitales a las personas que presentan signos y síntomas de farmacogenetico durante las primeras dos horas de la anestesia en el quirófano o la unidad de cuidados intensivos.

“Con este proyecto buscamos disminuir la mortalidad por este síndrome farmacogenetico, debido a que sin el tratamiento específico puede convertirse en un trastorno metabólico irreversible que usualmente es letal”, sostuvo el funcionario.

En el acto efectuado en el salón de conferencia de Promese/Cal, estuvieron representantes de los hospitales Ney Arias Lora, Materno Reynaldo Almanzar, Pediátrico Hugo Mendoza, Profesor Juan Bosch, Central de las Fuerzas Armadas y Robert Reid Cabral.

Además participaron representantes de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Luis E. Aybar, Salvador B. Gautier, San Lorenzo de Los Minas, Marcelino Vélez Santana y del Traumatológico Darío Contreras.

En la actualidad el Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico mantiene 11 programas destinado al cuidado intensivo neonatal, de soporte a las unidades de salud Mental, contra el cáncer, la Diabetes, el Glaucoma y el Parkinsonianos, entre otros.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Enriquillo Matos, exdirector Promese/CAL sorprendido por falta de claves en esa institución
Artículo anteriorBayer presenta solicitud para su aprobación en Estados Unidos de ‘nifurtimox’
Artículo siguienteSandoz completa adquisición de las operaciones japonesas de Aspen