Continúa jornada de vacunación de las Américas.
El doctor José Luis Cruz, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitida por Vectores y Zoonosis (Cecovez), detalló este miércoles, que la malaria y el dengue en el presente año están siendo controlados, ya que sólo se han notificado 5 casos en la provincia de Azua y 96 acumulados hasta la presente semana epidemiológica y que del dengue se registra un total de 1,119 casos en todo el año.
En tanto, el doctor Luis Rosario, director de Oficina de Coordinación de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría DPS/DAS, resaltó que se registra un ligero aumento en los casos de leptospirosis, no obstante se mantiene el control de la enfermedad. Asimismo informó que los indicadores de mortalidad materna e infantil, siguen disminuyendo, en comparación al año anterior (67 a 42).
Casos de Covid
En el boletín COVID-19 número 1107, la dirección de Epidemiología reitera que hay que mantener las medidas preventivas contra el virus de la COVID-19 ya que este va a permanecer como cualquier otro y detalló que de 3,111muestras procesadas 57 dieron positivo a la enfermedad.
Vacunación de las Américas
En torno al seguimiento y cobertura que se le está dando a la Jornada de Vacunación en las Américas (VCA) 2023, la doctora Lucía Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, informó que se han inoculado desde el inicio de la jornada a la fecha un total 831,183, personas contra difteria y tétanos, equivalente a un 76.5 por ciento.
«Hemos obtenido muy buen resultado en esta vacunación, por eso quiero felicitar a todo el equipo y los centros que han hecho posible esta labor y recomendar a los padres, madres, tutores o cualquier persona responsable a niños o niñas, continuar con la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano o la vacuna que requieran, porque tenemos suficientes y totalmente gratis».