Inicio Actualidad

Los efectos de la hipertensión en el cuerpo 

Los efectos de la hipertensión en el cuerpo 
Infografía hipertensión. (Imagen: Fuente Externa).

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales (ductos por los que circula la sangre desde el corazón hacia diversas partes del organismo). La hipertensión sucede cuando dicha fuerza es demasiado elevada.

Se le conoce como una enfermedad silenciosa debido a que no siempre viene acompañada de síntomas de alerta, ocasionando daños progresivos en la salud a lo largo de los años e incluso la muerte.

Tensión arterial normal

  • Sistólica: 120 mmHG.
  • Diastólica: 80 mmHG.

Hipertensión

  • Sistólica: = o mayor a 140 mmHG.
  • Diastólica: = o mayor a 90 mmHG.

La hipertensión a nivel global

¿Qué factores favorecen esta enfermedad?

¿Cuáles son las señales de alerta?

Generalmente no son visibles, pero algunas personas pueden presentar:

  • Dolores de cabeza.
  • Hemorragias nasales.
  • Ritmo cardíaco irregular.
  • Alteraciones visuales.
  • Zumbido en los oídos (acúfenos).

En casos más graves:

  • Cansancio.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Confusión.
  • Ansiedad.
  • Dolor torácico.
  • Temblores musculares.

Las consecuencias graves de la hipertensión en la salud3

  • En el cerebro: accidentes cerebrovasculares, demencia y deterioro cognitivo leve.
  • En los ojos: daño a los nervios ópticos, ceguera y acumulación de líquido debajo de la retina.
  • Riñones: insuficiencia renal y cicatrices en el riñón.
  • Corazón: infarto del miocardio, insuficiencia cardíaca y ritmo cardíaco irregular.
  • Arterias: aneurismas en vasos sanguíneos, muerte cardíaca súbita y estrechamiento de los ductos de la circulación, limitando el flujo.
  • Disfunción sexual: disfunción eréctil y reducción del flujo sanguíneo vaginal.

Plan de acción para contrarrestarla

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorAseguran hay presupuesto para reestructura del Gautier
Artículo siguienteSalud Pública reporta cuarto caso de viruela símica en República Dominicana