Inicio Actualidad

Infodemia, término de moda a propósito de la pandemia del coronavirus COVID-19

Infodemia, término de moda a propósito de la pandemia del coronavirus COVID-19
Una persona busca información en su móvil. (Foto: EFE/ Harish Tyagi).

El término infodemia, que se emplea para referirse a la sobreabundancia de información (alguna rigurosa y otra falsa) sobre un tema, está bien formado y, por tanto, se considera válido. 

La Organización Mundial de la Salud emplea desde hace tiempo el anglicismo infodemic para referirse a un exceso de información acerca de un tema, mucha de la cual son bulos o rumores que dificultan que las personas encuentren fuentes y orientación fiables cuando lo necesiten.

La Fundación para el Español Urgente (Fundéu BBVA) alerta sobre el uso de esta terminología.

En español se está empleando el acrónimo infodemia, que es adecuado tanto si se considera formado a partir de las voces información y epidemia como si es el resultado de la adaptación del anglicismo. Por esta razón, no es necesario destacarlo con comillas ni cursiva. Se recuerda, asimismo, que, por ser un nombre común, se escribe con inicial minúscula.

En consecuencia, en los ejemplos antes expuestos habría sido más conveniente escribir «Infodemia en internet: la desinformación se volvió el mejor aliado del coronavirus», «La Organización Mundial de la Salud (OMS) también advirtió sobre una infodemia» y «El peligro de la infodemia de noticias falsas frente a la COVID-19».

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Los fabricantes enfrentan el mayor desafío en la búsqueda de una vacuna para el Covid-19
Artículo anteriorGobierno habilita centros para cuarentena y aclara no está permitido aislar municipios del resto del país
Artículo siguientePresidente Medina modifica decreto 135-20; permitirán la circulación de empleados industrias alimentarias