Inicio Actualidad

Hospitales y clínicas privadas suspenden consultas y cirugías debido al coronavirus

La hipertensión arterial es una de las principales causas de muertes prematuras en el mundo, consciente de esta realidad, el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de la Dirección del Primer Nivel de Atención implementa la estrategia HEARTS, que busca prevenir y controlar esta enfermedad.
Sede principal del Servicio Nacional de Salud. (Foto de archivo).

El SNS emitió una resolución que dispone fortalecer los controles de pases agilizar los egresos de pacientes.

En varios hospitales de la red pública se suspendieron las cirugías programadas y en algunas clínicas médicos cancelaron sus consultas, para reducir la posibilidad de contagios del coronavirus.

Las medidas comenzaron este lunes, luego de que el país registra un una muerte y el incremento de 10 casos en un fin de semana, para un total de 21 afectados.

Entre esos hospitales está el Félix María Goico, donde suspendieron varios servicios, excepto las emergencias.

Algunas clínicas privadas también suspendieron las cirugías electivas y el volumen de consultas ha bajado, no por disposición administrativa, sino porque las personas están dejando de asistir.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) dispuso varias medidas, entre las que se incluye que las entrega de guardias sean de carácter informativo con el personal de servicio.

También, dispuso reorganizar el personal de salud para garantizar la atención en áreas críticas e implementar programas de apoyo psicológico al personal involucrado en la asistencia a pacientes de COVID-19 y a sus comunitarios.

Otra medida adoptada por el SNS es garantizar atención a los pacientes que acudan con síntomas respiratorios y fortalecer medidas de bioseguridad a acompañantes de pacientes y personal de salud.

En ese tenor, el Colegio Médico Dominicano (CMD) recomendó a las autoridades cerrar las actividades académicas en los centros de salud , suspender las cirugías electivas y tomar las guardias de 24 horas, fortaleciendo las unidades críticas, como las emergencias y las unidades de cuidados intensivos, pero sin que eso implique descuidar los centros asistenciales.

Podría interesarte:
SNS remozará 71 centros de salud en todo el país

El gremio sugirió a los directores de esos establecimientos dejar en sus casas a los médicos que tienen 65 años y más y que padecen de diabetes, asma bronquial, insuficiencia cardíaca y renal.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl país cierra su frontera con Haití por Dajabón de manera indefinida
Artículo siguienteGobierno repatriará a Reinas del Caribe varadas en Perú y Turquía debido al coronavirus