Inicio Actualidad

El ortopeda Eliseo Rondón es reconocido por el Senado de la República

El ortopeda Eliseo Rondón es reconocido por el Senado de la República
Rondón Sánchez es cofundador de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología. (Foto: Fuente Externa).

Rondón es cofundador de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología y presidente del Colegio Médico Dominicano.

El Senado de la República Dominicana reconoció al destacado ortopeda traumatólogo, doctor Eliseo Rondón Sánchez por trayectoria profesional y labor social en favor de la salud.

Al recibir el reconocimiento el doctor Rondón Sánchez destacó la importancia de los hospitales para el trabajo médico, “ahí es donde verdaderamente se hacen médicos y es donde verdaderamente se atienden los pueblos”.

Es Maestro de la Medicina dominicana, otorgado por el CMD

Ante los comentarios sobre intenciones de privatizar los hospitales dijo “Yo espero que este congreso que tiene muy buena imagen no deje que privaticen los hospitales y no dejen que la corrupción y las cosas mal hechas progresen más en este país”.

Rondón Sánchez, profesor de generaciones, fue el primer especialista en República Dominicana que manejó el ultrasonido y cofundador de la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología.

Fue presidente además del Colegio Médico Dominicano del cual es Maestro de la Medicina. También es conocido como el padre de la ortopedia moderna y creador de la residencia de esta especialidad en el hospital Dr. Darío Contreras. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Senado conoce hoy extensión del estado de emergencia; PRM condiciona su aprobación
Artículo anteriorVoluntariado del Marcelino Vélez celebra su primera reunión con autoridades del centro de salud
Artículo siguienteMás de 7.3 millones de personas serían impactadas con nueva cobertura para enfermedades catastróficas de Senasa