Inicio Actualidad

El barril sin fondo de la OISOE para concluir los hospitales del Estado

El barril sin fondo de la OISOE para concluir los hospitales del Estado

Más de RD$6 mil millones será destinados para el arreglo de hospitales, entre ellos el destinado a los Médicos al cual serían erogados unos RD$1,439.8 millones.

El Gobierno destinará más de 6 mil millones para la conclusión de los hospitales del Estado sometidos a reparación desde hace varios años, según se desprende de la partida destinada a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) en el presupuesto general de la nación.

Según el presupuesto promulgado en diciembre pasado por el presidente Danilo Medina, este año la OISOE dispondrá de RD$6,619.6 millones para la construcción y remodelación de hospitales.

La multimillonaria asignación para la construcción y remodelación de hospitales se hace a pesar de que el 24 de agosto del 2013 el gobierno inició la reparación y adecuación de 56 centros de salud, por un valor en aquél entonces de RD$3,000 millones, y de los cuales hoy día faltan por entregar, entre otros, los Regionales José María Cabral y Báez y Arturo Grullón de Santiago, el Antonio Musa de San Pedro de Macorís y el Jaime Mota de Barahona.

De los RD$6,619.6 millones asignados a la OISE, RD$884.1 millones se usarán para la puesta en marcha de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar (antiguo Morgan) la cual está en fase de terminación, tras más de cinco años en construcción.

Sin embargo, el mayor monto está destinado a la terminación del hospital Mario Tolentino Dipp, ubicado en la Ciudad de la Salud, el cual será para uso de los médicos, con RD$1,439.8 millones; otros RD$300 millones para el Padre Billini; RD$238.4 millones al Antonio Musa de San Pedro de Macorís; RD$230 millones para el Jaime Mota de Barahona y RD$ 148.8 al Arturo Grullón de Santiago.

Podría interesarte:
Juramentan director Centro Especializado de Atención Ambulatoria del Aybar

RD$ 94,536.6 millones para el Ministerio de Salud Pública

En tanto, el ministerio de Salud Pública tendrá un presupuesto de RD$94,536.6 millones, siendo las áreas de Salud Colectiva, la provisión de medicamentos e insumos sanitarios y reactivos de laboratorio, los programas de Atención a Enfermedades de Alto Costo, Vacunas y Diagnóstico y tratamiento de VIH, las que recibirán la mayor cantidad de recursos.

Mientras que, el Servicio Nacional de Salud (SNS) tendrá una asignación de RD$46,869.5 millones, de los cuales, RD$1,000 millones serán dispuestos para la asignación de nuevas plazas de médicos tras la ampliación y reconstrucción de la planta hospitalaria pública.

Al Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se le asignarán RD$1,091.3 millones para actividades de prevención de 107 enfermedades; para el acceso a medicamentos de Alto Costo se estima un presupuesto de RD$2,786.7 millones; y para continuar con el apoyo a la Atención de Personas Viviendo con VIH un gasto estimado de RD$1,270.0 millones.

Para los servicios de atención prehospitalaria y traslado sanitario, incluyendo el sistema 911 serán dispuestos RD$ 3,228,4 millones.

De igual modo, se estima que se destinarán RD$176.3 millones para el aseguramiento de la disponibilidad de sangre y hemoderivados como parte de la entrada en funcionamiento del Hemocentro Nacional.

El programa de control de malaria, enfermedad que el pasado año experimentó un importante repunte, recibirá RD$48.7 millones.

RD$ 200 millones para cuidado de envejecientes

Este año se incrementa en RD$10,860.5 millones la asignación al Seguro Nacional de Salud (SENASA) para continuar con el incremento del cápita a fin de disminuir la brecha entre los Regímenes Subsidiado y Contributivo e incrementar la afiliación de personas en el régimen subsidiado, especialmente de aquellas con discapacidad y menores de edad. Además, la implementación del programa “Senasa Cuida de Ti” que completará los servicios de salud personalizados a la población de 70 años en adelante, con un monto estimado de RD$200.0 millones.

Podría interesarte:
SNS y MOPC inician jornada Ruta Comunitaria en Salud con entrega de mascarillas para prevención COVID-19

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPensiones de médicos están en el limbo según presidenta CMD Distrito
Artículo siguienteExpertos abren la puerta a explorar la reducción de daños por tabaquismo a través del vapeo