Inicio Actualidad

Director del Moscoso Puello destaca médicos del hospital trabajan apegados a la ética

Director del hospital Dr. Moscoso Puello alerta sobre la lepra
Hospital Dr. Moscoso Puello.

18 de septiembre, Día Mundial de la Ética Médica.

El director del hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó el compromiso y responsabilidad que tienen y ejercen los médicos del centro, de trabajar apegados a los principios éticos de la medicina.

«Es de gran valor evidenciar que en nuestros profesionales de la medicina predomine la atención humanizada, una forma de garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía, preservando su dignidad, salud y vida», expresó el doctor.

Silverio resaltó la labor de los profesionales de la salud del centro, quienes, a través de las diferentes especialidades que brinda el hospital de tercer nivel, asumen los principios éticos de la medicina como un estilo de vida.

El especialista manifestó que desde el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), que dirige el doctor Edison Féliz y el Servicio Nacional de Salud (SNS), encabezado por el doctor Mario Lama, el llamado es a trabajar con responsabilidad.

El Día de la Ética Médica tiene como propósito destacar las normas que rigen a los profesionales de salud, quienes están llamados a actuar apegados al principio de la confidencialidad y a valores como la integridad y la honestidad.

El director del Moscoso Puello afirmó que la disciplina que fomenta la buena práctica médica, está presente en cada uno de los servicios del hospital: alergología, anatomía patológica, anestesiología, atención integral, cardiología, cirugía general, oncológica, reconstructiva, torácica y vascular; coloproctología, dermatología, diabetología, emergencia y endocrinología.

Además, epidemiología, gastroenterología, geriatría, ginecología, hematología, imágenes, infectología, laboratorio, medicina interna, nefrología, neumología, neurocirugía, neurología, nutrición clínica, odontología, oftalmología, oncología clínica, ortopedia, otorrinolaringología, pediatría, psiquiatría, reumatología, urología y las unidades Covid-19, diálisis, fisiatría, pie diabético, tuberculosis y cuidados intensivos.

Podría interesarte:
Cambios en el Moscoso Puello

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl INCART tendrá unidad oncopediátrica; Senasa dispondrá de 21 MM para cobertura de cáncer infantil
Artículo siguientePlaza de la Salud realiza primer transplante hepático pediátrico de donante vivo en el país